Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Sebastien Buemi soportó una enorme presión de Lucas di Grassi para conseguir su cuarto triunfo de la temporada de la FIA Fórmula E. Desde la pole position, la primera de este torneo, el suizo hizo un comienzo perfecto y pronto estableció una ventaja cómoda sobre su rival al título, quien a su vez se fue alejando de Nelson Piquet Jr.
Mientras peleaban por el tercer puesto, Jean-Éric Vergne y Piquet Jr. se tocaron, debiendo entrar el Auto de Seguridad ya que el auto de Vergne quedó detenido contra las defensas, mientras que el brasileño sólo perdió un lugar con Nick Heidfeld.
Después del éxito de la apuesta táctica del Abt Schaeffler Audi Sport en México al hacer entrar a di Grassi para el cambio de auto mucho antes de llegar a la mitad de la carrera, todos los equipos optaron por seguir al brasileño en boxes para el reemplazo obligatorio del coche durante el periodo de precaución.
Después de usar su FanBoost para ampliar brevemente su ventaja a 1.6 segundos, luego Buemi no pudo evitar que di Grassi llegara a la cola de su auto. Y al comenzar la última vuelta, la ventaja de Buemi era de sólo 0,4 segundos. Pero a pesar de tener al líder en su mira, di Grassi no pudo acercarse lo suficiente para intentar superarlo y Buemi finalmente fue el vencedor por décima vez en la Fórmula E, quedando segundo el brasileño a 320 milésimas y tercero Nick Heidfeld. Nelson Piquet Jr.; Maro Engel; Felix Rosenqvist; Daniel Abt; Esteban Gutiérrez; Nicolas Prost y Mitch Evans completaron el top 10. El argentino José María López, con problemas desde el inicio cuando fue tocado por Daniel Abt, quedó en el puesto 16 con 7 giros menos.
Hay que destacar los avances en la tecnología de la Fórmula E, lo que significa que no sólo los coches son más rápidos este año, sino que las carreras son ahora mucho más largas. De hecho, la competencia de este año en Mónaco tuvo 51 giros, cuatro más que los 47 de la primera vez en este circuito callejero.
Campeonatos
Pilotos: 1) Sébastien Buemi con 104 puntos, 2) Lucas di Grassi 89, 3) Nico Prost 48, 4) Jean-Eric Vergne 40, 5) Sam Bird 34, 6) Nick Heidfeld 32, 7) Felix Rosenqvist 28, 8) Nelson Piquet Jr. 27, 9) Daniel Abt 26, 10) Oliver Turvey 15, 11) Mitch Evans 13, 12) Maro Engel 12, 13) Antonio da Costa, José María López y Jérôme d’Ambrosio 10, 16) Loic Duval 9, 17) Robin Frijns 8, 18) Esteban Gutiérrez 5, 19) Adam Carroll 4, 20) Stephane Sarrazin 1.
Equipos: 1) Renault e.Dams con 152 puntos, 2) ABT Schaeffler Audi Sport 115, 3) Mahindra Racing 60, 4) Techeetah 45, 5) DS Virgin Racing 44, 6) NextEV NIO 42, 7) Faraday Future Dragon Racing 19, 8) Andretti Formula E 18, 9) Panasonic Jaguar Racing 17, 10) Venturi Formula E 13.
Próxima Competencia
20 de mayo en el circuito urbano de Paris, Francia.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.