La conducción autónoma y los vehículos eléctricos se consideran una de las tecnologías claves para abordar los problemas inherentes a la proliferación de automóviles en todo el mundo. El desarrollo de la conducción autónoma ha estado en curso desde 1950, y se ha acelerado en la última década gracias a los avances de la tecnología.
Navigant Research realizó una investigación en la que dio a conocer un informe sobre la ejecución de vehículos autónomos denominado Leaderboard Automated Driving, destacando que Ford Motor Company lidera el primer puesto entre todas las automotrices y las compañías de tecnología de todo el mundo en la estrategia y ejecución de vehículos autónomos.
El informe examina 18 compañías líderes que se encuentran trabajando vehículos autónomos. La investigación consiste en calificar en 10 criterios dichas compañías que incluyen: visión, estrategia de mercado y producción, socios, tecnología, ventas, marketing y distribución, capacidad de producción, calidad, fiabilidad y portfolio de productos, y poder de permanencia.
Ford piensa en un futuro donde la congestión del tráfico se reduzca drásticamente y la movilidad de las personas fluya de forma natural. Pero el plan de la compañía no sólo incluye vehículos autónomos y eléctricos, sino una estrategia mucho más profunda y detallada.
Soluciones de la compañía a corto y largo plazo para el futuro de la movilidad
La Ciudad del Mañana que Ford visualiza
“La Ciudad del Mañana” de Ford analiza cómo los avances en la movilidad a corto plazo -incluidos los vehículos autónomos y eléctricos, el paseo compartido y los vehículos conectados- interactúan con la infraestructura urbana y crean un ecosistema de transporte.
Siguiendo esta línea, en los próximos cinco años, Ford espera que los vehículos autónomos se introduzcan en ciudades de todo el mundo y se genere un crecimiento continuo de los vehículos eléctricos.
A corto plazo, los modos de transporte compartidos seguirán ganando popularidad, como el servicio Chariot, la aplicación de distribución de pasajeros de Ford que busca expandirse a nivel mundial. Por su parte, las bicicletas y los drones proporcionaran soluciones de último momento para el transporte de las personas y los bienes. A largo plazo, Ford visualiza espacios verdes y parques donde hoy hay rutas, calles y autopistas, permitiendo una mayor calidad de vida y contribuyendo a la conformación de comunidades más sanas.
“Por más de 100 años, Ford ha sido parte de la comunidad y una fuente confiable para el transporte automotriz», dijo Fields. «Ahora, queremos trabajar con las comunidades para ofrecer aún más opciones de transporte y soluciones para las personas en las próximas décadas».
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.