Scania designó a Mats Gunnarsson como nuevo presidente para dirigir las operaciones comerciales en la región de América a partir de este mes de marzo de 2017. El ejecutivo será responsable por las unidades de negocio de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos, países donde Scania cuenta con más de 600 puntos de servicio y una amplia participación de mercado.
Con vasta experiencia internacional en el sector del transporte, Gunnarsson inició su carrera en Scania el año 1992 en Suecia. A comienzos del año 2000 fue director general de Scania en Luxemburgo, para luego desempeñar el mismo cargo en Argentina, siendo el mercado local la primera gran experiencia del directivo en la región.
Entre 2003 y 2009 trabajó en el Grupo Volkswagen, dentro del Banco de Inversión Europeo de Luxemburgo. Regresó a Scania con el puesto de Vicepresidente Senior de Ventas de Vehículos y Soporte Logístico en Suecia. Y desde el año 2011 actuaba como director general de Scania Francia, mercado que terminó el año 2016 en la tercera posición en términos de ventas de camiones para Scania.
“Liderar la región de América será un gran desafío. En esta parte del mundo se encuentran algunos de los mercados más grandes y rentables del mundo y otros con un enorme potencial. Como siempre, trabajaremos para aumentar la rentabilidad de nuestros clientes, mejorar el desempeño de la Red de Servicios en la región y posicionar a Scania como líder en soluciones de transporte sustentable”, aseguró Gunnarsson.
Ingeniero Mecánico en KTH Royal Institute of Technology de Suecia, con Maestría en Economía en la Universidad de Estocolmo, Gunnarsson habla inglés, francés, español, portugués y sueco. Estará trabajando desde São Bernardo do Campo, São Paulo, desde donde comandará a Scania Commercial Operations Americas. Gunnarsson sustituirá la posición de su compatriota sueco Martin Ståhlberg, quien asume la Presidencia de Scania Commercial Operations Europe, después de cinco años de haber estado al frente de la región de América.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.