Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Martin Truex Jr. (Toyota) logró a la victoria en Las Vegas Motor Speedway pasando a Brad Keselowski faltando solamente una vuelta y media, logrando las tres etapas del Kobalt 400.
Truex Jr. lideró 150 de las 267 vueltas. Fue su primera victoria de la temporada; también la primera en la pista de 1,5 millas, y la octava de su carrera de la NASCAR Cup Series.
Truex Jr. fue líder sólo 10 vueltas en la primera etapa de 80 vueltas, pero marcó el ritmo en la segunda parte de la carrera y llegó a la bandera de cuadros con una ventaja de 1.495 segundos sobre el subcampeón Kyle Larson.
Pero su jugada victoriosa se produjo poco después de la reanudación final con un sobrepaso fantástico a Keselowski (Ford) a sólo un giro y medio para la terminación.
Keselowski, el ganador del Coors Light Pole Award, retrocedió a la quinta posición final, luego de liderar 89 vueltas, después de prevalecer el fin de semana pasado en Atlanta.
Chase Elliott se llevó el tercer lugar con el Chevrolet Hendrick Motorsports, y Joey Logano (Ford) fue cuarto luego de golpear a Kyle Busch en la última vuelta. Esa maniobra produjo un incidente a los golpes entre los miembros de la tripulación de Busch, el propio piloto, y los integrantes del equipo Penske, después de la carrera.
Denny Hamlin (Toyota); Ryan Blaney (Ford); Jamie McMurray (Chevrolet); Matt Kenseth (Toyota) y Clint Bowyer (Ford), completaron el top 10.
Kevin Harvick, uno de los favoritos, fue uno de los primeros abandonos de la carrera por un accidente que terminó su día después de sólo 68 vueltas. El neumático delantero derecho de Harvick se desinfló y envió al Ford del Stewart-Haas Racing raspando la pared de la curva 1.
Resultados
Campeonato
1) Brad Keselowski con 132 puntos, 2) Kyle Larson 131, 3) Chase Elliott 129, 4) Martin Truex Jr. 127, 5) Joey Logano 119, 6) Ryan Blaney 106, 7) Kurt Busch 93, 8) Kevin Harvick 91, 9) Kasey Kahne 88, 10) Jamie McMurray 86, 11) Trevor Bayne 82, 12) Clint Bowyer 73, 13) Matt Kenseth 71, 14) Aric Almirola 70, 15) Denny Hamlin 68, 16) Paul Menard 62, 17) Ryan Newman 59, 18) Jimmie Johnson 55, 19) Kyle Busch 50, 20) Erik Jones (R) y Michael McDowell 49, 22) Matt Dibenedetto 48, 23) Ty Dillon (R), Cole Whitt y Austin Dillon 47, 26) Landon Cassill y Dale Earnhardt Jr. 46, 28) Daniel Suarez (R) 42, 29) Ricky Stenhouse Jr. 38, 30) Danica Patrick 37, 31) David Ragan 35, 32) Michael Waltrip y Chris Buescher 29, 34) Aj Allmendinger 28, 35) Jeffrey Earnhardt 20, 36) Corey Lajoie (R) 17, 37) Reed Sorenson 12, 38) Gray Gaulding (R) 4, 39) Derrike Cope (R) 3, 40) D J Kennington y Cody Ware 1.
Próxima Competencia
19 de marzo en Phoenix.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.