Este año Mercedes-AMG cumple su aniversario 50, donde además de celebrar el exitoso pasado y presente; también se encuentra mirando hacia el futuro. El Mercedes-AMG GT Concept es un claro ejemplo de automóvil deportivo y una indicación de los nuevos diseños que AMG está haciendo realidad. Se trata del Mercedes-AMG GT Concept que suma a la familia GT tecnología híbrida de AMG.
El diseño de este GT Concept adelanta las líneas del futuro cuatro puertas y utiliza una nueva tecnología llamada EQ Power+, que también es empleada en los Fórmula 1.
“Con el concepto de Mercedes-AMG GT estamos dando una vista previa de nuestro tercer vehículo deportivo completamente desarrollado de forma autónoma y ampliando la atractiva familia AMG GT para incluir una variante de cuatro puertas” señaló Tobias Moers, CEO de Mercedes-AMG GmbH.
“Además del GT Concept ilustra la forma en que estamos definiendo el rendimiento del futuro en AMG. La dinámica de conducción es impresionante, junto con la alta eficiencia, resultante de un sistema de impulsión innovadora y adaptada al segmento de vehículo en cuestión”, resaltó Moers.
Mores aseguró que “AMG GT significa una combinación de un motor V8 ultramoderno a nafta y un motor eléctrico de alto rendimiento. Posee baterías extremadamente poderosas pero ligeras y una impresionante gama eléctrica con posibilidad de generar un sistema de salida de hasta 600 kW. De 0 a 100 acelera en 3 segundos, lo que corresponde a un nivel de auto súper deportivo”.
Con la ayuda del inconfundible idioma de diseño AMG, el AMG GT Concept es reconocible a primera vista como un genuino AMG GT. El diseño exterior destaca sus proporciones extremadamente musculares, un gran volumen y simultáneamente reducido el estilo de la superficie. El concept car representa la filosofía de diseño de Sensual Purity y le aporta la característica de rendimiento adicional de AMG.
“El concepto de GT encarna la expresión más extrema de nuestro lenguaje de diseño y subraya de nuevo el perfil autónomo de AMG como una marca de alto rendimiento”, dijo Gorden Wagener, director de diseño de Daimler AG. “Con proporciones perfectas crea un diseño puro haciendo el énfasis en sus superficies, con formas sensuales y es caliente y fresco al mismo tiempo”.
La parrilla Panamericana con nervaduras verticales pintadas de rojo en los laterales, la nueva configuración de los faros principales extremadamente delgados y las branquias laterales son características de diseño AMG GT que han avanzado a un nuevo nivel aquí y expresan poder puro. El capó que llega hasta los arcos de las ruedas resalta los genes del vehículo deportivo. Esto también se expresa en la pintura extravagante de color rojo caliente con un acabado que brilla en la luz como metal líquido.
El sistema de propulsión del concepto AMG GT representa un desarrollo completamente nuevo. Con la unidad eléctrica SLS AMG en 2010, Mercedes-AMG demostró que un vehículo deportivo con un sistema de accionamiento eléctrico de batería puede realizarse, obteniendo un rendimiento asombroso y un máximo placer de conducción.
Basado en esta experiencia, el estudio AMG GT Concept transmite una impresión de las configuraciones de accionamiento alternativas que Mercedes-AMG está diseñando. Siguiendo la promesa de la marca AMG «Driving Performance», Mercedes-AMG desarrollará en el futuro híbridos específicos de segmentos con una ganancia de rendimiento impresionante que no sólo garantiza una producción incomparable, sino también una eficiencia máxima.
Con la “tecnología de fibra activa nano”, Mercedes-AMG presenta por primera vez lámparas de circulación diurna orientadas al futuro. Esto es producido por un sistema especial de luz brillante en un cable de luz de estilo libre. La función de luces intermitentes está integrada en el borde superior. El impulso de señal de giro en serie («indicador de luz intermitente») se ha mejorado nuevamente e impresiona con su secuencia extremadamente rápida. Dos luces tubulares de la barra iluminan la superficie de la carretera directamente delante del vehículo y constituyen la luz de la impulsión junto con el faro principal grande del LED y su sistema de la lente. Una insignia en forma de vela de oro complementa la impresión individual, y un logotipo rojo AMG denota la atención al detalle.
Al igual que en la liga de campeones de Motorsport, la batería también se carga mientras el vehículo está siendo conducido para tener siempre la cantidad total de energía eléctrica disponible.
Galería de Imágenes
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.