Haas F1 Team mostró el VF-17 a través de las plataformas de medios sociales y su sitio web. Llega a la pista mañana lunes para el primer día de pruebas de pretemporada en el Circuito de Barcelona – Catalunya, con sus pilotos Romain Grosjean y Kevin Magnussen.
El VF-17 sigue al primer coche del equipo, el VF-16, que llevó a Haas F1 Team a un octavo puesto en la clasificación de constructores de 2016. Veintinueve puntos fueron anotados por el VF-16 durante la temporada inaugural de Haas F1 Team, la mayor cantidad de unidades que cualquier otro nuevo equipo de Fórmula Uno haya conseguido en este milenio.
La incorporación de “VF” en el nombre del coche es un «guiño» a la historia de Haas Automation, el patrocinador del equipo. La primera máquina CNC fabricada por Haas Automation fue la VF-1 en 1988. La “V” significa vertical, que es una designación estándar de la industria para un molino vertical. Gene Haas, fundador de Haas Automation, agregó “F1” al nombre para designarlo extraoficialmente como “Very First One” de la compañía.
“Ser participante en la Fórmula Uno trae un nivel de credibilidad que no se obtiene a través de la publicidad tradicional”, expresó Haas, cuya entrada en 2016 lo convirtió en el primer equipo americano de Fórmula Uno desde 1986. “El público es una especie de gente ‘muéstrame’; como mostrarme lo que puedes hacer y luego voy a creer en ti. Ese fue el concepto inicial, el de convencer a la gente de nuestra capacidad para hacer cosas que otros no pueden, y creo que eso se traduce en ser un constructor de máquinas herramientas”.
“Más grande; mejor; más rápido y más ligero, es lo que nos esforzamos en la industria de mecanizado y en el automovilismo. La gente ve lo que podemos hacer en la Fórmula Uno, y cree que Haas Automation puede construir máquinas-herramientas de clase mundial” dijo Haas.
El VF-17 fue construido bajo un nuevo sistema de regulaciones técnicas que ofrecían un paquete aerodinámico avanzado diseñado para crear un nivel más alto de downforce. Un alerón delantero más ancho; tableros más grandes de la barcaza; un ala trasera más baja y más ancha, y un difusor que se expande 50 milímetros (dos pulgadas) en altura y ancho comprenden los cambios, junto con los neumáticos más anchos de Pirelli, de 60 milímetros (2.4 pulgadas) adelante y 80 milímetros (3,1 pulgadas) en la parte trasera, un aumento del 25% para llevar los neumáticos delanteros a 305 milímetros (12 pulgadas) y los neumáticos traseros a 405 milímetros (15,9 pulgadas).
“Creo que la caja de pedales es la misma, pero todo lo demás es muy diferente al coche del año pasado”, dijo Guenther Steiner, director del equipo Haas F1 Team. “Uno siempre intenta hacer un coche más rápido, que es normalmente un coche más ligero. Ahora podemos poner más balasto y obtener una mejor distribución de peso. El aero es completamente nuevo, al igual que los neumáticos, por lo que necesitábamos tener algún ajuste incorporado”.
“Estéticamente el coche tiene un aspecto más agresivo. Es más ligero y aerodinámicamente más eficiente. Todo lo que aprendimos de nuestro primer coche se ha aplicado a nuestro nuevo monoplaza”, aseguró Steiner.
Los colores originales fueron copiados al VF-17; pero el esquema general es diferente. El gris oscuro compone la mayor parte de los colores, con tonos rojo, negro, blanco y gris claro que incorpora la línea completa de centros de mecanizado verticales y horizontales de Haas Automation, centros de torneado y mesas giratorias e indexadores. Aproximadamente 1.300 empleados abarcan Haas Automation, con la compañía de Oxnard, California, exportando sus máquinas a más de 60 países. El VF-17 muestra el compromiso de Haas Automation con la tecnología y la innovación para un público apasionado y global.
Las pruebas VF-17 en Barcelona se llevarán a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo, y luego del 7 al 10 antes del Gran Premio de Australia que se disputará el 26 de marzo en Melbourne.
Galería de Imágenes
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.