Hyundai Motor Company mostró, bajo el concepto de movilidad portátil, el IONIQ Scooter, otra innovación del programa de investigación y desarrollo a largo plazo que posee la compañía. El IONIQ Scooter se equipa con un motor eléctrico, se guarda en la puerta delantera del IONIQ eléctrico y permite a los usuarios continuar fácilmente su viaje después de estacionar su vehículo. Este se recarga mientras está guardado y otra de sus ventajas es que no le quita lugar al baúl.
El novedoso scooter está equipado con luces delanteras y traseras para ayudar a la visibilidad y un sensor que detecta cuando el piloto está a bordo antes de activar el modo de conducción. Una vez encendido, la aceleración es controlada por un interruptor que es accionado por el pulgar, mientras que el frenado se logra presionando una goma que está sobre la rueda trasera del scooter o desplazando hacia abajo el el interruptor de aceleración.
Bienestar al volante
El “Health + Mobility Cockpit” es un concepto pensado para monitorear la salud del conductor que mide los indicadores relacionados para ayudar a manejar el estrés y otros efectos negativos de la conducción. La cabina posee tecnología de detección biométrica y está diseñada para crear una experiencia saludable y fomentar un estado mental positivo y sano para el conductor.
En un futuro próximo, una serie de sensores en todo el vehículo podrán controlar el estado físico y mental del conductor, detectando desde su postura hasta su frecuencia y modo de respiración. También el vehículo podrá medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca para la respuesta al estrés y utilizar el rastreo ocular y el reconocimiento facial para seguir el estado emocional. Por ejemplo, si los sensores detectan que el conductor está perdiendo la concentración al volante, se activará una «ráfaga de alerta» para avisarle, o si los datos muestran que el conductor tiene niveles de estrés elevados, la función “Calm Burst” para aumentar su relajación.
Conectado a la nube
Con el objetivo de crear vehículos inteligentes hiper-conectados que cuenten con los sistemas de conducción autónoma más seguros y avanzados del mercado, Hyundai Motor está colaborando con Cisco, líder mundial en tecnología de TI y seguridad. El programa conjunto creará una plataforma optimizada para los automóviles conectados que ayudará a habilitar tanto la comunicación bidireccional entre el sistema del automóvil como externamente con la infraestructura vial, con otros vehículos, dispositivos de Internet de las Cosas y la nube.
Esto permitirá una conducción totalmente autónoma, ya que garantizará los niveles más altos de seguridad mediante el control e información de las condiciones de tráfico y los datos de otros vehículos; y brindará un “Tráfico Inteligente”, ofreciendo una guía de rutas optimizada basada en información del tráfico en tiempo real. Además ofrecerá un “Servicio remoto inteligente” que monitoreará el estado del vehículo para identificar y resolver problemas de forma remota, apoyado en el “Mobility Hub” que conectará a los clientes con todos los aspectos de su vida cotidiana.
“Mobility Vision”
Hyundai Motor reveló su concepto “Mobility Vision”, que en el futuro conectará automóviles autónomos a entornos de vida y de trabajo. Señalando el inicio de una nueva era, la tecnología Smart House de Hyundai Motor nuclea la movilidad, el espacio de vida y de trabajo, integrando el vehículo en la vida cotidiana de los usuarios.
El concepto Smart House es una demostración de los planes de la marca que ubica las tecnologías de los autos conectados también dentro de la casa. La visión de Hyundai apunta al uso pleno del vehículo para la movilidad y permite a los clientes integrar sus funcionalidades con el hogar. Por ejemplo se podrá compartir los gustos musicales y de entretenimiento a bordo con los dispositivos inteligentes de la casa, e incluso proporcionar energía en situaciones de emergencia, utilizando la célula de combustible como generador.
Mobilidad personal
Hyundai presentó robots portátiles que revolucionarán el futuro de la movilidad personal. Las últimas innovaciones en asistencia médica avanzada, trabajo y vida diaria, demuestran la ambición de la marca por proporcionar a los clientes soluciones de movilidad personal y libertad más allá del automóvil.
El H-MEX (Hyundai Medical EXoskeleton) ayuda a los pacientes con lesiones medulares inferiores a recuperar la capacidad de caminar. Utilizando un embrague inalámbrico con sistema de control de movimiento a bordo, el equipo le da a los parapléjicos la capacidad de sentarse, pararse, moverse, girar e incluso subir o bajar escaleras.
Galería de Imágenes
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.