Sam Sunderland ganó en Buenos Aires su primer Dakar en su tercera participación y permite a KTM conservar el trofeo en casa.
Foto: Juan Pablo Losino
Stéphane Peterhansel mantiene su corona al volante de un Peugeot intratable para seguir escribiendo un nuevo capítulo en la historia del Dakar.
En el punto de mira…
La última etapa, con sólo 64 kilómetros de especial y ninguna dificultad particular, parecía una simple formalidad antes de iniciar el largo enlace de más de 700 km hacia la ceremonia del podio en Buenos Aires. Un último reto para los supervivientes del Dakar que entran en la capital argentina con estatus de auténticos héroes.
Lo esencial
Adrien Van Beveren y Gerard Farrés fueron los últimos que se jugaban su posición en el podio final de motos, al inicio de la última especial. A lo largo de esta corta especial los dos pilotos dieron todo para al final, logrando exactamente el mismo tiempo. La historia recordará que el francés se declaró ganador de la especial, mientras que Sam Sunderland saboreaba, por su parte, la culminación de toda una carrera en rally-raid: su primera victoria en el Dakar, con 27 años, delante de su compañero de equipo Matthias Walkner.
En quads, Ignacio Casale se adjudicaba el último esprint, mientras que Sergey Karyakin era el campeón de la categoría para celebrar su primera victoria en Buenos Aires. Se trata de una sensación que conoce muy bien Stéphane Peterhansel que, por su parte, brindó con champán por 13ª vez al término de dos semanas de pugna feroz con Sébastien Loeb, que sumaba hoy su 5ª victoria de especial. El piloto de Alsacia se acerca aún más este año a su compañero de equipo, pero asiste impotente, de nuevo, al dominio del amo de la disciplina.
En camiones, Eduard Nikolaev defiende los colores de Kamaz logrando su segundo título en Sudamérica, delante de su compañero de equipo Dmitry Sotnikov.
La actuación
En su primer Dakar, Conrad Rautenbach realizó una prestación impecable. El novato sudafricano logró entrar en el Top 10 en cinco especiales, e incluso terminó quinto en la última en Río Cuarto, sin cometer el más mínimo error. Al final, consiguió una excelente novena posición en la general al llegar a Buenos Aires con su Toyota. Un piloto al que habrá que seguir de cerca en el futuro…
Un duro revés
Adrien Van Beveren recibía anoche un duro revés al enterarse que había sido penalizado con un minuto por la dirección de la carrera por exceso de velocidad durante la etapa 11. El francés había atacado al máximo para lograr recuperar su puesto en el podio general frente a Gerard Farrés y lograba sacar al piloto de KTM 12 segundos, antes de sufrir la penalización. La diferencia entre ambos pilotos aumentaba de nuevo a 48 segundos antes del esprint final. Sin embargo, el piloto oficial de Yamaha no ha podido hacer nada…
El dato
Stéphane Peterhansel ya había entrado en la historia del Dakar al poseer simultáneamente el récord de victorias en motos (6) y en autos (6). Sin embargo, el “Sr. Dakar” no se sacia nunca y, una vez más, supo encontrar los recursos necesarios para resistir al aumento en potencia de Sébastien Loeb y rubricar su 13ª victoria en la general del Dakar. Una cifra impresionante, sobre todo si se compara con los 7 títulos de Michael Schumacher, las 9 coronas de Valentino Rossi o los 9 campeonatos de WRC de su compañero de equipo Sébastien Loeb…
La reacción
Sam Sunderland: “Increíble. Cuando crucé la meta, me he emocionado. Llevar todo el peso de la carrera sobre los hombros durante más de una semana es una carga tremenda. Es el primer Dakar que termino, y además en primera posición, es de locos. Estoy sin palabras”.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Resumen de la Etapa 12 – Autos/Motos
Resumen de la Etapa 12 – Camiones/Quads
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.