Alfa Romeo Stelvio, el primer SUV de la casa italiana, fue presentado por primera vez hace pocas semanas en el Salón de Los Ángeles, y se convirtió en una de las grandes atracciones en el reciente Motorshow de Detroit.
Tal como la marca hizo con el exitoso Giulia, la primera versión conocida del Stelvio es la Quadrifoglio, equipada con un motor de V6 de 2.9 litros biturbo desarrollado por Ferrari que entrega 510 CV de potencia máxima y que está acoplado a una caja automática de ocho velocidades.
Entre los numerosos sistemas desarrollados por Alfa Romeo para alcanzar las máximas prestaciones en todo tipo de condiciones, el nuevo modelo ofrece el innovador sistema de tracción total con tecnología Q4, que controla la tracción del vehículo en tiempo real con todas las ventajas de la tracción total y, al mismo tiempo, garantizando un consumo reducido, capacidad de respuesta y las reacciones de un automóvil con tracción trasera.
La arquitectura del sistema Q4 incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero. El sistema supervisa continuamente numerosos parámetros para garantizar la mejor distribución de par entre los dos ejes en función de cómo se utiliza el vehículo y de la adherencia disponible en carretera.
Esta tecnología es capaz de prever la pérdida de adherencia de las ruedas, basándose en la información recabada por los sensores de aceleración lateral y longitudinal, de ángulo del volante y de velocidad de derrape del vehículo.
En condiciones normales, el Stelvio se comporta como un vehículo de tracción trasera: el 100 % del par motor es enviado al eje trasero. Al acercarse al límite de adherencia de las ruedas, el sistema transfiere en tiempo real hasta un 50 % de par motor al eje delantero.
Además, el sistema Q4 se combina con la tecnología Torque Vectoring compuesta por dos embragues en el diferencial trasero que permiten controlar el par por separado para cada rueda. De ese modo se facilita la conducción deportiva de manera segura y se evitan las intervenciones invasivas del sistema de control de estabilidad, permitiéndole al conductor disponer de toda la potencia del motor cuando la requiere.
Historia 4×4
Sin embargo, contra lo que muchos pueden pensar, Alfa Romeo tiene ya una extensa experiencia en sistemas de tracción 4×4. De hecho, en el Salón de París de 1983 presentó una versión 4×4 del modelo 33. Lanzado a la venta en diciembre de ese año, el auto utilizaba normalmente tracción delantera pero cuando las condiciones lo requerían, el conductor podía activar manualmente la tracción 4×4 desde un comando ubicado junto a la palanca de cambios.
Luego se desarrolló una versión de 4×4 permanente para el Alfa 33. Junto con Audi y Subaru, Alfa Romeo formaba parte de los únicos tres fabricantes que ofrecían automóviles con tracción en las cuatro ruedas.
En 1992, en tanto, se conoció por primera vez la denominación Q4; fue en una versión del modelo 155 equipado con un sofisticado sistema de tres diferenciales: uno delantero tradicional, uno central Ferguson y uno trasero Torsen, de manera de poder distribuir un 47% del torque en el eje delantero y un 53% en el eje trasero.
Posteriormente, y hasta la llegada el Stelvio, muchos otros modelos de Alfa tuvieron versiones de tracción integral Q4, como el 164, el 156, el 159, el Brera y el Spider.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.