Toyota Gazoo Racing presentó el Yaris WRC y su equipo de pilotos para la temporada 2017 del World Rally Championship, que se iniciará el 19 de enero con el Rally de Monte-Carlo.
La escudería está realizando los últimos preparativos para volver a las competencias de Rally con grandes expectativas. Miles de horas en el taller, programas de pruebas y mucho trabajo en equipo ocuparon sus días por más de un año, enfocados en un único objetivo que es el de estar preparados para el inicio del rally en Mónaco.
El Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC) y Presidente de Toyota Gazoo Racing WRC, Akio Toyoda, señaló que “tengo el gran placer de presentar el vehículo que competirá en el WRC, con nuestro equipo y nuestros socios. Me gustaría expresar mi agradecimiento y respeto a todos los aficionados que llevan 17 años esperando este día, así como a los organizadores, participantes y automotrices que han preservado e impulsado los rallyes durante nuestra ausencia. Gracias a todos; estamos de vuelta”.
“Tanto las personas como los vehículos mejoran y se fortalecen cuando se exponen a condiciones más allá de lo imaginable durante una competición. A Toyota Gazoo Racing no le gusta perder, y está claro que no queremos perder en el WRC. Tuve la oportunidad de conducir el Yaris WRC con Tommi, y compartimos el sentimiento de confianza en nuestra capacidad para competir con este vehículo”, aseguró Toyoda.
El Yaris WRC ha sido desarrollado teniendo en cuenta los requisitos de la normativa técnica de la FIA para la temporada 2017, y forma parte de una nueva generación de World Rally Cars que sumará una nueva dimensión a la categoría más apasionante del automovilismo en las próximas temporadas. Equipado con un motor naftero de inyección directa y 1.6 litros, obtiene más de 380 CV, y presenta un diseño impresionante gracias a la libertad que permite la normativa en lo que refiere a la aerodinámica. Fue diseñado, fabricado y desarrollado por un equipo de experimentados ingenieros formado por Tom Fowler, Simon Carrier y Mikko Ruoho.
“Es un vehículo muy bien diseñado con un potencial increíble”, reveló Tommi Mäkinen, Director de Toyota Gazoo Racing WRC. “La nueva normativa da mucha más libertad en términos de desarrollo. Aunque todavía tenemos que explorar todas las posibilidades, ya podemos decir que el Yaris WRC es confiable y rápido. La verdad es que no veo el momento de ver los resultados en condiciones de carrera”, agregó.
Los pilotos
Dos Yaris WRC conducidos por Jari-Matti Latvala y Juho Hänninen competirán en la primera cita del WRC en Mónaco desde el próximo 19 de enero de 2017. Esapekka Lappi, un joven piloto finlandés que este año ha ganado el Campeonato WRC2, se sumará también como piloto de pruebas al equipo durante la temporada.
“Empecé mi trayectoria en los rallyes en 2001 piloteando un Toyota Corolla GT, y mi primera participación competitiva en un World Rally Car (WRC) fue al volante de un Corolla WRC en 2003, en Estonia. Así que, en muchos sentidos, para mí es como volver a casa. Estoy muy contento de incorporarme a Toyota Gazoo Racing WRC desde el comienzo y de liderar esta aventura con ellos. Me siento afortunado por formar parte de este viaje y espero que juntos consigamos muchos triunfos”, explicó Latvala.
Por su parte Juho Hänninen, que competirá para Toyota Gazoo Racing WRC junto al copiloto Kaj Lindström, participó en el desarrollo del Yaris WRC desde la primera prueba. Su considerable experiencia en WRC y sus conocimientos del vehículo hacen de él un activo incuestionable para el equipo.
Esapekka Lappi, recién coronado Campeón Mundial de Rallyes WRC2, ha impresionado con su velocidad, su temple y su capacidad de adaptación. Tras haberse experimentado en vehículos de la categoría R5 en el Campeonato Europeo de Rallyes y desarrollar sus habilidades en la escena mundial del WRC2, Lappi ya está preparado para hacer frente a su nuevo desafío que es el de ser piloto de pruebas de Toyota Gazoo Racing WRC.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.