Por décimo año consecutivo, Cesvi Argentina premió a las automotrices que más se esforzaron en proteger la integridad de aquellos que viajan en un automóvil. Los ganadores de cada segmento obtuvieron la mejor relación precio-seguridad en sus versiones base.
Foto: Héctor O. Losino
En la tarea lograr el objetivo de elevar los estándares de seguridad de todos los modelos que conforman el parque automotor, Cesvi Argentina contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV); del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), y del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL).
Categoría Chico y Auto de Oro: Ford Ka 1.5 S, el óvalo dorado
Foto: Héctor O. Losino
La nueva generación del Ka cambió radicalmente y marcó un punto de inflexión en su historia. Su Relación Precio-Seguridad no sólo le permitió posicionarse como líder entre los autos chicos de la Argentina, sino también entre todos los segmentos, por lo cual obtuvo el premio al Auto de Oro.
El Ka, además de cumplir con los requerimientos que exige el acuerdo entre el Estado y las terminales, adiciona de serie Distribución Eléctronica de Frenado que se complementa con el ABS para acortar distancias de detención; anclajes ISOFIX y Toptether para mantener bien sujetos los Sistemas de Retención Infantil.
Foto: Héctor O. Losino
También se destaca la incorporación de cinco cinturones de seguridad de tres puntos y un apoya-cabezas para cada asiento, algo difícil de encontrar entre los modelos de su categoría.
Categoría Mediano e Industria Argentina: Ford Focus 1.6 S, tecnología globalizada
Foto: Héctor O. Losino
Todas sus versiones incorporaron Control de Estabilidad y de Tracción; Control de Torque en Curvas; Asistente al Arranque en Pendientes, y luces diurnas Led. Un equipamiento inédito en seguridad activa para el segmento. Su estructura fue optimizada por computadora. Además, cuenta una jaula ultra-rígida y zonas de deformación programada para aumentar la absorción del impacto en caso de choque. Su sistema post-colisión también ayuda a preservar a los pasajeros. Una vez que se produce la colisión, se activan los airbag; se ponen en funcionamiento las balizas y se destraban las puertas.
Categoría SUV Compacto: Peugeot 2008 1.6 Active, aventuras bajo control
Foto: Héctor O. Losino
En uno de los segmentos que más lanzamientos protagonizó este año, el Peugeot 2008 se destacó del resto por alcanzar la mejor Relación Precio-Seguridad, con un producto innovador que combina versatilidad y confort.
Incorporó discos de freno delanteros más grandes, y discos traseros. A su vez, el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) está complementado por el Repartidor Electrónico de Frenado (REF). Otro elemento importante es su dirección eléctrica con asistencia variable, que facilita las maniobras de estacionamiento y ofrece mayor control en condiciones dinámicas a medida que se va aumentando la velocidad. En términos de seguridad pasiva, cada asiento cuenta de serie con cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y apoya-cabezas (los traseros se ajustan en altura).
Categoría SUV Grande: Hyundai Santa Fe 2.4 2WD, un paso antes del peligro
Foto: Héctor O. Losino
Uno de los sólidos argumentos para que la Santa Fe logre este premio es que todas las versiones cuentan con el mismo nivel de seguridad. Lo que pone de manifiesto la decisión de ubicar a la protección como una de las prioridades a la hora de definir un producto.
La Santa Fe anexa una Distribución Electrónica de Frenado para complementar el ABS; Controles de Tracción y Estabilidad, fundamentales para la ruta, como así también cuando este vehículo sale del asfalto, y control de ascenso y descenso en pendientes. A su vez, la dirección asistida con tres niveles de dureza colabora para que el conductor pueda desarrollar un manejo seguro. Ante un choque este vehículo está muy preparado, ya que la conformación estructural está diseñada para disipar la energía producida en un impacto preservando a los pasajeros. Además, cuenta con un completo sistema de retención y seis airbags.
Categoría Pick-up: Renault Duster Oroch Dynamique 1.6, la primera es la vencida
Foto: Héctor O. Losino
Se posiciona entre las pick ups compactas y medianas, sintetizando las mejores características de ambas. Su costo competitivo fue clave para obtener el premio a la mejor Relación Precio-Seguridad en un segmento con grandes novedades.
Si bien comparte muchos componentes con Duster, fue adaptada para las funciones y exigencias de una pick up, con modificaciones en el conjunto de suspensiones para brindar robustez y capacidad de absorción de las irregularidades que pueden presentarse en el camino. Su nivel de seguridad le permitió tener puntuaciones destacadas en seguridad pasiva y comportamiento estructural. Cuenta, entre otros sistemas, con Asistente al Frenado de Urgencia; Distribución Electrónica de Frenado e Indicador GSI (Gear Shift Indicator).
Categoría Excelencia en Seguridad: Volvo XC 90 2.0 T6 High Luxury, protección total
Foto: Héctor O. Losino
Nombrado por EuroNCAP como auto más seguro del mundo, en Argentina se lo reconoció con el premio Crash Test a la Excelencia, donde obtuvo puntajes cercanos al ideal en cada uno de los rubros.
La nueva generación de este modelo presenta un avanzado sistema de frenado automático que puede impedir o minimizar las consecuencias de las colisiones con otros vehículos, peatones y ciclistas. Además, no actúa solo por alcance sino también en situaciones de peligro en intersecciones. El XC90 también incluye funciones de seguridad preventiva como el Reconocimiento de Señales de Tráfico; la Advertencia de Cambio de Carril y el Control Electrónico de Estabilidad. Si no se puede evitar el impacto, entra en juego el Run Off-Road Protection que activa los frenos; tensa los cinturones; adecúa butacas y apoya-cabezas, y pone en funcionamiento su conjunto de airbags.
Nissan Tiida: El auto más seguro de la década
Foto: Héctor O. Losino
Por otra parte, en el acto también se entregó una distinción “10 Años” al Nissan Tiida por ser el vehículo con mejor Relación Precio-Seguridad de la historia de este galardón, lo que le significó haber obtenido cuatro premios Crash Test en su momento.
“La seguridad de nuestros clientes es una prioridad para toda la compañía. Estamos muy agradecidos por esta distinción ya que consideramos que es un reconocimiento al constante trabajo que venimos realizando en favor de incorporar las últimas innovaciones en términos de seguridad en cada uno de nuestros vehículos”, expresó Diego Vignati, Director General de Nissan Argentina.
Ford, la automotriz más premiada
Además, se reconoció a Ford con una plaqueta por ser la automotriz más premiada a lo largo de estos diez años, con un total de 13 premios obtenidos.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.