Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En Hotel Hilton se llevó a cabo el Primer Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos. Este Congreso puso énfasis en las nuevas tecnologías tendientes a una movilidad sustentable y ecológicas. Además, permitió disertar acerca de cómo promover el funcionamiento de la movilidad sustentable en la Región.
Foto: Héctor O. Losino
Luego de 12 ediciones consecutivas en Brasil, Argentina fue parte de esta movida tendiente a mostrar los avances destinados a reemplazar en el futuro los combustibles fósiles por energías alternativas.
En el salón fueron expuestos una buena cantidad de vehículos, motos, bicicletas, y hasta un bus estacionado en la puerta del hotel, que es el primer Bus Híbrido en Argentina producido por Volvo, que consume hasta un 35% menos de combustible y emite un 35% menos de gas carbónico.
La apertura estuvo a cargo de los ministros de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, y de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad, Andy Freire.
“Esto no lo puede resolver la industria automotriz, sino el Estado”, señaló el ministro Bergman, quien destacó que “el uso de los vehículos eléctricos forma parte de la visión estratégica del país, y es un cambio de paradigma”
Bergman recordó que “la Argentina suscribió el Protocolo de París sobre el cambio climático. La modificación de la matriz energética facilitará la generalización de los vehículos eléctricos con el objetivo de lograr un 8% de energías limpias”, destacando que “hoy la Argentina está colapsada en su capacidad energética”.
Por su parte, Freyre dijo que “en el sector público se está innovando a una velocidad exponencial, y nuestro objetivo es que la ciudad de Buenos Aires se convierta en la capital de la innovación de América Latina y represente un foro generoso de innovación para el resto del país”.
El Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de la FIA para Latinoamérica, el Lic. Pablo Azorin, comentó que “para nosotros es muy importante formar parte de esta iniciativa, y continuar interiorizándonos en nuevos esquemas de desarrollo sustentable dentro de la industria automotriz”.
Leonardo Valente, Director de Tecnología e Innovación del Instituto Americano de Procesamiento Informático (IAPI) y uno de los emprendedores, recalcó que “se trata de vehículos que tienen un impacto muy positivo en el medio ambiente”. Valente subrayó que “la movilidad sustentable puede estar disponible aún con las limitaciones que hay en nuestros países, y creemos que la puerta de entrada para todo esto está por el lado de los autos eléctricos, y en particular por los híbridos.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.
- Kia continúa certificando Platinum Dealer en Argentina.
- IndyCar Series en Long Beach – Carrera: Estratégica victoria de Kyle Kirkwood.
- NASCAR en Bristol – Carrera: Dominio absoluto de Larson.
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Final: Miguel Baldoni se lleva el triunfo.
- MotoGP en Qatar – Carrera: Marc Márquez ejecuta su plan maestro y vence en Losail.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Carrera: Piastri consigue una victoria casi sin oponentes.
- IMSA en Long Beach – Carrera: Tercera victoria consecutiva de la dupla Felipe Nasr y Nick Tandy
- Rally Argentino y Sudamericano en Jesús María – Etapa 1: Sebastián Franco se impone en condiciones cambiantes.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.