Ford mostró en un evento de diseño todas sus etapas involucradas en la creación y desarrollo de sus nuevos vehículos globales. El proceso incluye desde la instancia de dibujo hasta la obtención del producto final. Esto abarca las técnicas avanzadas de investigación que fueron puestas en práctica durante la concepción y ejecución de los proyectos.
Con el nombre de Ford Design Feeling, la iniciativa también propuso experiencias interactivas inéditas, mostrando recursos como la vestimenta de simulación de embarazo, tercera edad, consumo de drogas y alcohol que son utilizados para investigar todos los aspectos y condiciones de uso de los vehículos.
Con una extensa línea de productos, que incluye desde modelos de entrada hasta vehículos de lujo y alta performance tales como Ka, Fiesta, Focus, Mondeo, EcoSport, Ranger y Mustang, Ford cuenta con una historia de varios vehículos que se transformaron en íconos del diseño automotriz. Así, tal como los ellos mismos, el proceso de creación y desarrollo en esa área también pasa por una constante evolución, en busca de las metas de calidad, eficiencia, seguridad y sustentabilidad.
“En el universo de creación, tenemos que tener en cuenta varios factores que van mucho más allá de la belleza de las formas. Por eso, se realizan constantes investigaciones con diversos perfiles de personas y diferentes formas de conducción. El diseño del interior, por ejemplo, debe considerar personas de diferentes tamaños y condiciones físicas de modo que se garantice la seguridad, confort y bienestar para todos y siempre teniendo como foco el uso del producto en el día a día del consumidor” dijo Matheus Demetrescu, Gerente de Experiencia del Usuario de Ford.
Etapas de creación
Hasta que las primeras unidades de un nuevo modelo dejen las líneas de montaje, son necesarios varios años de investigación en conjunto con los consumidores de diferentes perfiles. Retratada en el espacio por medio de cartelerías, con personajes ficticios, esta primera fase de desarrollo tiene como objetivo cubrir la premisa de todo nuevo producto: crear vehículos que atiendan las necesidades y deseos de las personas.
En este escenario, un equipo dedicado a identificar los patrones de uso denominado Marketing Estratégico entra en escena y luego la secuencia pasa para los equipos de diseño y de experiencia del usuario, que darán vida al nuevo vehículo.
El segundo espacio del Ford Design Feeling, con el nombre de Inspiraciones, los diseñadores presentan las tendencias de donde extraen ideas para las nuevas creaciones. “Son piezas de arte, arquitectura, tecnología, comportamiento del vestuario y los accesorios. Es un mundo de informaciones que absorbemos y a partir de las cuales damos paso a la creatividad” afirma Adília Afonso, Supervisora de Diseño de Ford Sudamérica.
La tercera estación, denominada Creación, revela el proceso de generación de ideas. Por medio de croquis, dibujos a mano alzada y una impresora de 3D para imprimir pequeñas piezas diseñadas en computadora, fue posible ver los primeros bocetos de lo que será el nuevo producto, incluyendo el modelado de un prototipo en arcilla realizado por un diseñador.
Para los participantes, el espacio ofreció también una experiencia interactiva, de creación de las terminaciones del asiento de un vehículo. “Es una forma de mostrar la infinidad de opciones que existen, tanto en materiales como en estilos y patrones, en la elección de tejidos, colores y recortes para la concepción de esa parte del vehículo. Es un gran ejercicio de creatividad” explicó Adília.
En la última etapa, con el nombre de Experiencia del Usuario, Ford presentó por primera vez en Brasil, los trajes desarrollados en sus centros de investigación en Europa y en los Estados Unidos que simulan los efectos del embarazo y de las drogas para exponer las dificultades y limitaciones de movilidad de los conductores.
Esos accesorios creados para permitir a los diseñadores e ingenieros de Ford realizar pruebas y entender las necesidades de las futuras mamás y personas enfermas, generando conocimiento para aumentar el confort y la seguridad de los vehículos desde la concepción del proyecto. De forma similar, los trajes que simulan los efectos del alcohol y las drogas en el conductor traen elementos para concientizar a quien está al volante de los riesgos que estos efectos pueden causar.
“El centro de Diseño de Ford Sudamérica, que se encuentra en Camaçari, en Bahía, Brasil, lleva adelante diversos proyectos globales, tales como EcoSport y Ka. Este centro cuenta con profesionales que utilizan el arte y la tecnología, sumadas a avanzadas herramientas de diseño, todo de la mano de la creatividad para desarrollar vehículos” dijo Fabio Sandrin, Gerente de Diseño.
Glería de Imágenes
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.