Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Leonardo Valente, Director de Tecnología e Innovación del Instituto Americano de Procesamiento Informativo (IAPI) y uno de los emprendedores del Primer Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos en Buenos Aires, nos comentó sobre su proyecto de tecnología híbrida.
Foto: Héctor O. Losino
Valente destacó la necesidad de que “la movilidad sustentable pueda estar disponible aun con las limitaciones que tenemos en nuestros países, y creemos que la puerta de entrada para todo eso está por el lado de los autos eléctricos, y en particular de los híbridos”.
“Nuestros vehículos no requieren ninguna modificación de la infraestructura existente para poder usarse. El proceso de adaptación a una movilidad híbrida dura el mismo tiempo que una conversión a GNC”, destacando que “estamos compitiendo con el mismo precio que los equipos más caros de esa tecnología”, aseguró Valente.
“La alternativa híbrida que proponemos es muy competitiva, ya que permite ahorrar dinero al usuario. Por otra parte, el GNC ya no es tan económico como antes, y queda en nosotros demostrar que esta tecnología es confiable y de mucha performance”, recalcó Valente.
Valente afirmó que “los usuarios de GNC con los que hemos hecho la prueba notan que el vehículo tiene más potencia que con el otro combustible, y para su colocación no se realiza ninguna intervención sobre el motor, y además incorpora doble propulsión (la normal y la híbrida)”.
“La idea nuestra es apostar por la cultura de la conversión e innovar en algunos componentes fundamentales como la batería de ultra capacitores, la primera en el mundo en su tipo. Tiene gran aptitud para la recepción de la carga y entrega de energía; se puede cargar en algo más de 7 minutos y es prácticamente eterna”, manifestó Valente. “Cada una tiene una capacidad de utilización de 3 ó 4 kilómetros, como un Toyota Prius; pero en el caso de usar más baterías, como 25 packs que representarían unos 65 kilogramos y ocuparían menos espacio que un tanque chico de GNC, podríamos circular unos 25 a 30 kilómetros y luego volver a cargarlas en 7 minutos aproximadamente”, reveló Valente.
Concluyendo la entrevista, Valente anunció que “la idea del proyecto es hacer una red de instaladores autorizados, una vez que tengamos el producto sólidamente constituido”.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.