Un informe del Comercio Exterior Autopartista (AFAC) da cuenta que las exportaciones de autopartes alcanzaron a 721 millones de dólares en el primer semestre de 2016, con una disminución del 18% con relación a igual período de 2015. En ese período las importaciones disminuyeron un 15% alcanzando los 3.497 millones de la moneda norteamericana, en línea con caída del 14% de la producción de vehículos en el primer semestre de 2016.
En este contexto, la disminución de las exportaciones está determinada por la caída del principal mercado externo que es Brasil, y problemas de competitividad, lo que evidencia la necesidad de reducir la presión impositiva en los tres niveles de gobierno, además de focalizar fuertemente en mejoras de la productividad en las plantas (procesos, ausentismo, modernización de la organización del trabajo, costos de ART, etc.).
La fuerte asociación de las importaciones y la producción de vehículos es un fenómeno de índole estructural que no ha evidenciado modificaciones en los últimos 20 años. En ese sentido, se espera la reglamentación de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo del Autopartismo, la cual genera instrumentos específicos para el sector automotriz, contemplando sus necesidades en cuanto al horizonte temporal y las variables críticas en los procesos de localización, apuntando a resolver dicha situación, favoreciendo el abastecimiento en el país de las terminales. El déficit comercial en autopartes del primer semestre de 2016 ascendió a 2.776 millones de dólares, con una caída del 13% con relación a los seis primeros meses de 2015, y el mayor déficit en el comercio de autopartes fue con Brasil (equivale al 24,6%).
En el comercio de autopartes con ese país, las exportaciones cayeron de 520,1 millones de dólares en el primer semestre 2015 a 431,1 millones de dólares en similar período de 2016, con una contracción del 17,1%. Las importaciones, a su vez, pasaron de 1.513,3 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 1.114,5 millones para igual período del año siguiente, con una disminución del 26,3%. De esta manera el saldo bilateral con Brasil en autopartes pasó de 993.2 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 683.4 millones de dólares en igual período de 2016, mostrando una caída del déficit en el comercio con Brasil del 31,2%.
Además, hay que destacar que en el comercio con uno de los bloques más importantes como lo es la Unión Europea, las exportaciones disminuyeron en el semestre enero – junio, pasando de 107,1 millones de dólares en 2015 a 105,5 millones en 2016, con una caída del 2%. Las importaciones también cayeron de 961,7 millones de dólares en 2015 a 853,7 millones en igual semestre de 2016, habiéndose deslizado hacia abajo un 11%. El déficit del comercio de autopartes con la Unión Europea pasó de 854,5 millones de dólares en el primer semestre de 2015 a 748,1 millones de dólares en igual período de 2016, una disminución de 160,4 millones de dólares, el 12%. Por ello se sigue con especial inquietud cuál es la evolución de las negociaciones entre el Mercosur y este bloque.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Mac Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.
- La Nueva Maverick llega en el segundo trimestre de 2025.
- Hyundai Motor Argentina anuncia el lanzamiento del HB20 Sedán.