Kia Motors abrió oficialmente su nueva planta de producción en México, en una ceremonia de inauguración a la que asistieron más de 500 personas.
La construcción de la nueva planta de Kia, que se encuentra en Pesquería, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, se inició en octubre de 2014. La instalación -sexta base de producción en el exterior de Kia- representa una inversión de US$ 3 mil millones.
A la ceremonia, que tuvo lugar en la nueva nave de montaje de la planta, asistieron el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villareal; el gobernador del estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el Alcalde de Pesquería, Miguel Ángel Lozano Munguía, además de una delegación de alrededor de 100 visitantes procedentes de Corea, incluido Mong-Koo Chung, presidente de Hyundai Motor Group, y Hyoung-Keun Lee, CEO de Kia Motors Corporation.
«La nueva planta en México representa el siguiente paso en la ambición de Kia Motors para convertirse en uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo», dijo Mong-Koo Chung, presidente de Hyundai Motor Group durante su intervención en la ceremonia. «El innovador diseño y la calidad de clase mundial que poseen los automóviles producidos en la planta de Kia Motors México será abrazado por nuestros valiosos clientes no sólo en México sino también en los países de exportación de América Latina y América del Norte».
Kia amplía su capacidad de producción global
La nueva planta de Kia tendrá una producción anual de 400.000 unidades, aumentando la capacidad de fabricación global de la marca coreana a 3,56 millones de vehículos. La producción comenzó en mayo de 2016, y la planta de México proporciona a la empresa una nueva base de producción para el segmento C Kia Cerato (conocido como “Forte” en algunos mercados). Ya se produce el Cerato, y a partir de 2017 la planta producirá la cuarta generación del segmento B del Rio, que tendrá su estreno mundial el 29 de septiembre en el Salón de París.
Además de suministrar al mercado mexicano, donde Kia está orientada a obtener un 5% de ventas en 2020, el 80% de la producción de la fábrica está destinada a otros países de la región, incluidos los EE.UU. y otros de América Latina, donde la empresa espera aumentar la demanda de productos Kia. La planta está operando en un turno, produciendo alrededor de 100.000 vehículos por año, y es capaz de fabricar un auto cada 53 segundos (68 unidades por hora). Un segundo y tercer turno serán añadidos en 2017 para llevar la capacidad anual de la planta a 300.000 unidades. Kia espera que la planta esté operando plenamente con una producción de 400.000 unidades -en tres turnos-, a finales de 2018.
La nueva fábrica es una planta de producción de alta tecnología integrada, con 420 robots de prensa, chapa y pintura, así como la línea de montaje. Mientras tanto, se estableció un nuevo centro de control de calidad para garantizar que todos los vehículos son fabricados con los más altos estándares. Como la etapa final en el proceso de producción implica la evaluación avanzada de la calidad de los componentes y la evaluación, el control de calidad se lleva a cabo en conjunto con proveedores de Kia, permitiendo a todas las partes beneficiarse con la calidad. El centro de control de calidad asegura mejoras continuas en la calidad del vehículo, así como la reputación de la marca para la producción de automóviles que superan las expectativas de los compradores.
A finales de 2017, aproximadamente 14.000 trabajadores serán empleados por las empresas de planta y proveedores Kia Motors México. El sitio también incluye un centro de formación para los trabajadores de la línea de montaje; enfoque sistemático de Kia para la formación profesional y el desarrollo de recursos humanos, donde cada empleado se someterá a un período de entrenamiento de 15 días antes de ser asignados a puestos en la cadena de montaje, con más oportunidades para una formación más avanzada en el futuro.
La planta de producción de Kia Motors México también invertirá aproximadamente US$ 1 millón al año en las iniciativas de RSE de los ciudadanos locales de Pesquería. Estas actividades incluyen la donación de vehículos a las organizaciones de seguridad pública, el apoyo a las familias de bajos ingresos y la creación de centros de enseñanza y becas.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.