El Chevrolet Bolt EV, que será lanzado al mercado en 2017, llega con la novedad de poder personalizar la experiencia de manejo, gracias a un nuevo sistema de frenado regenerativo que posibilita la conducción con un solo pedal. Esto permite además obtener el máximo rendimiento del vehículo, ya que el frenado regenerativo captura la energía que en otro momento se perdía al desacelerar y la envía de vuelta a la batería.
El Chevrolet Bolt EV incorpora el más alto nivel disponible de frenado regenerativo, un sistema que no sólo permite mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos, sino que puede proporcionar una mejor experiencia de manejo. Junto con los controles de software adicionales, el frenado regenerativo permite al conductor disminuir la velocidad o incluso detener el vehículo sin utilizar el pedal del freno en ciertas condiciones de conducción.
“Los clientes del Bolt EV que deseen una experiencia diferente de manejo van a amar la emoción del manejo a través de un pedal”, afirmó Josh Travel, Jefe de Ingeniería de Bolt. “Serán capaces de adaptar el vehículo a su estilo de conducción preferido y maximizar su alcance”, agregó.
El Bolt EV ofrece distintos niveles de frenado regenerativo a través de una serie de cuatro modos seleccionables por el conductor. El nivel más bajo de frenado regenerativo requiere el uso del pedal de freno para que el vehículo se detenga por completo, mientras que las otras opciones de frenado más intensos permiten al conductor detener el vehículo sin necesidad de usar el pedal de freno en ciertas situaciones de manejo.
A través del uso de un modelo de simulación que emulaba la situación del uso (stop and go) durante congestiones de tránsito, los ingenieros compararon el rendimiento de regeneración en un ciclo de pruebas usando la conducción de un pedal y el uso bajo demanda del pedal de regenerado. Los ingenieros encontraron que la conducción de un pedal puede añadir hasta un 5 % de rendimiento al Bolt EV.
Durante las entrevistas con Chevrolet, entusiastas del Bolt EV expresaron su deseo de poder contar con la conducción con un pedal. Los propietarios del Volt, al igual que los entusiastas del Bolt EV de Chevrolet, disfrutarán usando el frenado de regeneración y de aprovechar al máximo cada carga de batería de 60 kWh del vehículo. GM estima que el Bolt EV puede alcanzar hasta 383 kilómetros de autonomía.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.