El Iron Knight es el resultado de una exclusiva cooperación entre técnicos, ingenieros y diseñadores de Volvo Trucks. A excepción del motor y de su caja de cambios I-Shift de doble embrague fabricada en serie, el camión tiene un diseño totalmente customizado. Con 2.400 CV, el Iron Knight intentará batir nuevos récords mundiales de velocidad.
Un proyecto que supuso un gran desafío y fue todo un sueño para los técnicos. Así es como describe el equipo creador del Iron Knight la tarea de diseñar este camión tan especial. La cadena cinemática está basada en la misma unidad que se instala en los Volvo FH que circulan por carretera, pero el motor se ha llevado al límite para ofrecer la máxima potencia.
“El Iron Knight ilustra a la perfección el espíritu de competencia y la capacidad de innovación de Volvo Trucks. Al mismo tiempo, nuestro objetivo era ofrecer nuevas ideas en cuanto a soluciones técnicas y de diseño. La intención es trasladar algunas de estas ideas a nuestros camiones fabricados en serie”, comenta Claes Nilsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Trucks.
El motor de este camión que bate récords es un modelo D13 con importantes modificaciones montado en el centro, con intercambiadores de calor refrigerados por agua y cuatro turbocompresores, que ofrece 2.400 CV y 6.000 Nm de par. Los sistemas eléctricos y electrónicos se han reducido al mínimo y el software se ha reprogramado. Todo ello para que el motor especialmente adaptado pueda sincronizarse de forma óptima con la caja de cambios I-Shift de doble embrague. El único ajuste que se ha realizado en la caja de cambios ha sido el embrague reforzado, que resulta necesario para soportar un par tan sumamente elevado.
“Para poder batir un récord mundial de velocidad, hay que ofrecer un rendimiento excepcional. Para ello, la mejor caja de cambios es la I-Shift de doble embrague, ya que mantiene el par en la rueda motriz durante los cambios de marcha, al igual que un auto de carrera. Esto permite al Iron Knight acelerar sin perder un tiempo vital durante los cambios de marcha”, explica Niklas Öberg, ingeniero de pruebas de Volvo Trucks.
“La cabina está fabricada en fibra de vidrio y se ha diseñado para reducir al mínimo la resistencia al aire. Los faldones proporcionan al camión una imagen espectacular, con sus grandes conductos de aire que suministran al motor aire refrigerante. El Iron Knight ofrece un diseño sólido y atractivo inspirado en el actual Volvo FH. Basta con mirar el vehículo para darse cuenta de que se trata de un camión sumamente rápido. Incluso parado parece estar en movimiento”, comenta Nigel Atterbury, diseñador senior de Volvo Trucks.
Con el piloto de carreras Boije Ovebrink al volante, el Iron Knight batirá el récord mundial en dos categorías: 500 y 1.000 metros con salida en parado. El 24 de agosto podrá verse esta carrera en las redes sociales de Volvo Trucks Argentina.
El 24 de agosto se develará el video de la carrera en el canal de YouTube de Volvo Trucks Argentina.
Otros camiones Volvo Trucks que han batido récords
El Iron Knight no es el primer camión de Volvo Trucks que bate récords. En 2007, “The Wild Viking” (1.600 CV) batió el récord oficial de la FIA en la categoría de 1.000 metros con salida en parado con una velocidad media de 158,8 km/h. El siguiente camión que despuntó fue el “Mean Green” híbrido (motor diesel de 1.800 CV y motor eléctrico de 300 CV), que en 2011 batió dos nuevos récords mundiales en la categoría de vehículos híbridos: 1.000 metros a una velocidad media de 152,2 km/h y 500 metros a una velocidad media de 115,4 km/h. A finales del verano de 2016, ha llegado el momento de realizar una tercera competición de rendimiento con categoría de auténtico campeonato mundial.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.