El Museo del Mañana, en Río de Janeiro, Nissan mostró al mundo dos nuevos prototipos como parte de su estrategia de movilidad inteligente. En la víspera del inicio de la justa deportiva más importante del planeta, la compañía revela el Nissan BladeGlider, un automóvil deportivo 100% eléctrico, y el primer vehículo del mundo equipado con el sistema SOFC, Solid Oxide Fuel Cell (o Célula de Combustible de Óxido Sólido, en español).
El Nissan BladeGlider es una visión del futuro de los vehículos eléctricos (EVs) cero emisiones de Nissan. Es una combinación entre la agilidad y la eficiencia de un vehículo eléctrico con un diseño innovador. Debido al funcionamiento silencioso de su motor eléctrico y su forma de flecha aerodinámica – Nissan BladeGlider da vida al concepto de movilidad inteligente de Nissan y redefine cómo los vehículos se movilizan y se integran en la sociedad.
Características adicionales del Nissan BladeGlider
- Chasis de configuración avanzada con una parte de la parte delantera y trasera más estrecha más amplio para la eficiencia aerodinámica óptima y la estabilidad de conducción.
- Puertas que se abren hacia arriba – de tipo «tijera» – y con cintura alta para asegurar una entrada y salida de la cabina triunfal.
- Techo abierto, reforzado por una estructura de protección de superposición e integrada.
- Espacio extendido para las piernas dedicado a los pasajeros traseros.
- Cabina transparente del parabrisas con vistas panorámicas para todos los ocupantes del vehículo.
- Controles al volante cuya exhibición en una pantalla avanzada muestra la velocidad, estado de carga de la batería, el modo de regeneración y el mapa de torque.
- Display central con dos pantallas con imágenes tomadas por cámaras colocadas detrás de las ruedas delanteras – una alternativa innovadora a los espejos colocados en las puertas que aumentan la eficiencia aerodinámica.
- Cinturón de seguridad de cuatro puntos para cada ocupante y el apoyo excepcional a un lado y las piernas de los pasajeros
También se presentó el prototipo del motor con la Célula de Combustible de Óxido Sólido (SOFC), es el primero de su tipo en rodar impulsado por energía eléctrica generada por bio-etanol y tiene un rango promedio de 600 km. El nuevo sistema cuenta con una Célula de Combustible e-Bio y con un generador de energía SOFC que utiliza la reacción del oxígeno con múltiples combustibles incluyendo el etanol y el gas natural, para producir electricidad de alta eficiencia.
El prototipo con la Célula de Combustible e-Bio está basado en el e-NV200, vehículo comercial ligero 100% eléctrico del fabricante. Nissan llevará a cabo pruebas de campo en la vía pública en Brasil usando el prototipo para evaluar la viabilidad de mercado.
Caraterísticas adicionales del modelo SOFC
- Un motor limpio, altamente eficiente y fácil de ser abastecido, ya que puede utilizar 100% de etanol o etanol mezclado con agua
- Bajos costos de funcionamiento equivalentes a un EV (Electric Vehicle, o vehículo eléctrico, en español) – pero con la autonomía de un vehículo de motor de gasolina
- Infraestructura de carga que no depende altamente o es restringida a la disponibilidad de etanol o a la baja combustibilidad de etanol mezclado con agua – lo que hace que el sistema SOFC sea muy fácil de entrar en el mercado
“Cuando observamos nuestras nuevas tecnologías y productos, y tantas otras actividades que hacemos en Río, en todo Brasil y América Latina, una cosa queda clara: Nissan está completamente comprometido con la región y con llevar a la industria automotriz adelante” dijo Carlos Ghosn, CEO y Presidente Mundial de Nissan Motor Co. Ltd.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.