Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En el Galpón de la Boca, Citroën Argentina presentó el Citroën C-Elysée, cuya pre-venta comenzará en septiembre y en octubre ya estará en todas las concesionarias oficiales de Citroën.
Foto: Juan Pablo Losino
En una primera instancia este vehículo se ofrecerá con una motorización naftera, mientras que en el segundo semestre del año próximo se sumará una versión 1.6 HDi turbo-diesel.
El evento contó con la presencia de los pilotos José María López e Yvan Muller, pilotos oficiales de la Marca en el WTCC, que el próximo domingo estarán compitiendo en el autódromo de Termas de Río Hondo, por la octava fecha del campeonato.
Producido en el Centro de Vigo, España, el C-Elysée es un sedán pensado para satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes, gracias a la combinación de diseño, calidad, robustez, confort, habitabilidad y eficiencia.
“Citroën tiene en el C-Elysée un vehículo de carácter multifacético pensado para satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes. Es un sedán que se destaca por su habitabilidad, robustez y confort de marcha. Pero, además, ha demostrado llevar la competición en su ADN. En su primera participación en el Mundial de Turismos (WTCC) en 2014, el C-Elysée dio a Citroën el Campeonato del Mundo de Constructores, al tiempo que el piloto de la marca, José María ‘Pechito’ López, se alzaba con el título de Pilotos”, señaló Valentina Solari, Directora de Marketing y Comunicación de Citroën Argentina.
El Citroën C-Elysée es un tri-cuerpo compacto. Sus dimensiones son: 4,43 metros de largo; 1,75 de ancho y una altura de 1,47, con una distancia entre ejes de 2,65 m. Además, cuenta con un generoso baúl de 506 litros de volumen.
Su frontal es expresivo, gracias a un capot voluminoso y a su parrilla cromada. Las ópticas delanteras reafirman la personalidad de su diseño a la vez que acompañan la vista hacia el lateral, donde las líneas aerodinámicas subrayan la carrocería y transmiten sensación de deportividad.
En su interior, predomina la funcionalidad y racionalidad. La plancha de a bordo también incorpora unas líneas horizontales que ayudan a remarcar su diseño. La consola central es reflejo del componente tecnológico de este modelo, con botones de acceso a las funciones de manejo, equipamiento y multimedia. Los tapizados ayudan a crear un ambiente agradable para conductor y pasajeros. Estos últimos gozan, además, de gran comodidad tanto en anchura como en longitud.
En lo relativo a comportamiento dinámico, el Citroën C-Elysée se destaca por ofrecer una combinación de dinamismo, aplomo y refinamiento para adaptarse todo tipo de necesidades y usos. Con un confort de marcha característico de la marca, la puesta a punto específica de la suspensión y la dirección con asistencia eléctrica garantizan un comportamiento confortable.
Su motorización naftera 1.6 VTi de 115 CV de potencia máxima está asociada a una caja manual de 5 velocidades. Una variante confiable y eficiente, acorde a las exigencias delos clientes de este segmento. Se destaca su par motor de150 Nm a 4.000 rpm.
El Citroën C-Elysée incorpora un completo equipamiento pensado para mejorar la vida a bordo, el confort de conducción y la seguridad. Cuenta con aire acondicionado con display digital, función AC/MAX para una rápida refrigeración del habitáculo, levanta-vidrios eléctricos delanteros y traseros, ABS, ESP, 4 airbags, radio CD MP3 con pantalla integrada, kit manos libres Bluetooth, toma audio y USB, limitador y regulador de velocidad, sensor de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 16 pulgadas.
El Citroën C-Elysée está pensado para soportar todo tipo de usos bajo condiciones climatológicas diversas. Para garantizar su fiabilidad independientemente del contexto, durante el proceso de desarrollo fue sometido a un intenso programa de pruebas, con más de 4 millones de kilómetros recorridos por todo el mundo y en todo tipo de situaciones de marcha.
Galería de Imágenes
Fotos: Juan Pablo Losino
Colores
- El Citroën C-Elysée estará disponible en seis tonos de carrocería.
Precio
- Todavía no fue anunciado
Garantía
- Dos (2) años sin límite de kilometraje.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.