En su larga trayectoria de 106 años, hay muchas fechas importantes para Alfa Romeo. Pero sin dudas la última semana de junio es una de las más recordadas porque en esos días se recuerdan tres acontecimientos que marcaron a fuego no sólo a la casa italiana sino también a la historia del automovilismo.
La primera remite al 24 de junio de 1910, cuando un grupo de empresarios fundaron en la periferia de Milán la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili (Alfa), la marca que luego adoptaría definitivamente el nombre de Alfa Romeo y que acaba de cumplir 106 años. Exactamente doce meses después, el 24 de junio de 1911, a muchos kilómetros de Italia nace en Balcarce, Argentina, un niño que con el tiempo se convertiría en el más grande piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos; aquel pequeño fue bautizado con el nombre de Juan Manuel Fangio.
Lejos de ser una coincidencia, parece una obra maestra del destino ya que aquel hombre lograría su primer campeonato del mundo de Fórmula 1 al volante de la maravillosa Alfetta 159, iniciando así una trayectoria inigualable y dándole a la marca algunos de sus momentos más gloriosos en las pistas de la Fórmula 1.
Ya había logrado Fangio ser subcampeón en la temporada de 1950, con tres triunfos al volante del Alfa Romeo, pero la gran consagración llegaría en 1951, cuando también con tres victorias y dos segundos puestos, se convertiría en campeón del mundo. Y fue precisamente el 1 de julio de ese año, cuando Fangio y su Alfetta 159 fueron los primeros en llegar a la bandera a cuadros en el Gran Premio de Europa en Reims.
De aquel auto fantástico se construyeron en 1951 cuatro unidades. Pesaba 620 Kg y alcanzaba una velocidad máxima de 290 km/h, y se puede disfrutar en el Museo Histórico de Alfa Romeo “La máquina del tiempo”.
De aquella dupla fantástica de auto y máquina, de Fangio y Alfa, nació una pasión que todavía se mantiene intacta y que, particularmente en la Argentina, hace de la marca una de las preferidas por los conductores más exigentes que disfrutan de la deportividad única de los autos italianos.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.