En el marco de una nueva reunión del Comité Automotor Argentina-Brasil y tras meses de negociaciones, los Gobiernos de ambos países acordaron una prórroga del Pacto Automotor Común (PAC) hasta el 30 de junio de 2020, manteniendo por los próximos cuatro años, las condiciones actuales en el intercambio de vehículos y piezas.
Este desenlace marca una diferencia sustancial con lo que venía sucediendo en los últimos dos años. A diferencia de las prórrogas por el plazo de 12 meses, se arribó esta vez a un acuerdo por cinco años.
Previsibilidad
Una de las claves para continuar trabajando en el desarrollo y la mejora continua de la competitividad en el sector automotor, es contar con previsibilidad y reglas estables. Bajo esa premisa y en un marco de diálogo y entendimiento, los Gobiernos de Argentina y Brasil sellaron un nuevo acuerdo.
El haber alcanzado un nuevo acuerdo hasta 2020 sin dudas brinda certezas al sector por los próximos 5 años. El continuar trabajando en un contexto de previsibilidad para la Industria es imprescindible para enfocarse en la asignación de nuevas inversiones y generación de empleo en toda la cadena de valor.
Pautas
Se estableció, de esta manera, que la relación entre el valor de las importaciones y exportaciones tenga en cuenta un coeficiente de desvío – flex – de 1,5 en el período (07/01/2015 – 30/06/2020). De cumplirse las condiciones para profundizar la integración productiva y el desarrollo equilibrado de las estructuras productivas y el comercio de ambos países, el flex podría aumentar a 1,7 entre el 1 de julio 2019 y el 30 de de junio de 2020. Siempre que se acuerde entre las partes.
Asimismo, con este acuerdo se establecerá una agenda de trabajo considerando como base la definida en el 40 Protocolo – Anexo 1, con un cronograma de fechas que, de avanzarse en la misma y acordarse una Política Automotriz Común, podría establecer la fecha de vigencia del Libre Comercio.
- Período: 5 años.
- Vigencia: 01/07/2015 – 30/06/2020.
- Flex: Simétrico de 1,5 hasta el 30/6/2019. De cumplirse condiciones de integración productiva y mejora en el intercambio de comercio, el último año del período (01/07/2019 al 30/06/2020) se aumentaría a 1.7.
- Medición del flex: Periodo Completo.
- Agenda de Trabajo: Se establecerá una agenda de trabajo considerando como base la definida en el 40 Protocolo – Anexo 1, con un cronograma de fechas que de avanzarse en la misma y acordarse una Política Automotriz Común, podría establecer la fecha de vigencia del Libre Comercio.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.