Renault reveló en Medellín, Colombia, la pick up Alaskan de una tonelada. Su diseño fue realizado en Francia, Japón y Latinoamérica. Este modelo se fabricará en la planta que Renault tiene en Santa Isabel, Córdoba, y compartirá plataforma con la Nissan Frontier y una camioneta de Mercedes-Benz. Para el proyecto se invirtieron 600 millones de dólares.
Hay que destacar que el nombre Alaskan se inspiró en la palabra Aleut “Alaska” que significa“Gran Tierra”. Conjura paisajes salvajes y fuertes, y es una invitación abierta a la aventura.
La Alaskan entrega una excepcional comodidad de manejo, mejorada por una suspensión trasera Multilink de cinco brazos de última tecnología y un marco fuerte de caja completa. Llevará un motor turbo-diesel de 2.3 litros y 190 CV, que se podrá combinar con una caja manual de seis marchas o una automática de siete. Comenzará a venderse recién en 2018 en nuestro mercado, con carrocerías de cabina simple y doble y versiones chasis-cabina. Tiene una capacidad de carga de 1.1 toneladas y tendrá opciones de tracción 4×2 y 4×4.
Luego del lanzamiento del Renault Duster Oroch, una pick-up de media tonelada, Renault tiene ambiciones globales para la Alaskan en el mercado de las pick-up, que representa más de un tercio de las ventas de vehículos comerciales ligeros (cinco millones de unidades en el mundo anualmente).
El inicio de ventas de Alaskan será en Colombia. “Esta magnífica pick-up nos proporciona el medio para cumplir con las necesidades de los usuarios profesionales y los clientes individuales en todo el mundo. Con esta pick up, estamos en camino para convertir a Renault de un jugador regional superior a un jugador global superior”, señaló Ashwani Gupta, Director Global del Negocio de Vehículos Comerciales Ligeros.
Galería de Imágenes
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.