La cifra acumulada de ventas mundiales de vehículos híbridos de Toyota superó el pasado 30 de abril los 9 millones de vehículos (exactamente 9,014 millones de unidades), bajo las marcas Toyota y Lexus. El último millón de unidades se alcanzó en sólo nueve meses, ya que se habían superado los 8 millones de híbridos el pasado mes de agosto de 2015. La empresa japonesa espera superar los 15 millones de híbridos en el año 2020, consiguiendo un ritmo de ventas de 1,5 millones al año.
Una de las prioridades de Toyota es ayudar a atenuar los efectos que tienen los automóviles sobre el medio ambiente. La compañía tiene la convicción de que el impacto de los vehículos que respetan el medio ambiente sólo puede ser verdaderamente positivo si su uso es generalizado, por lo que se ha propuesto alentar la adopción masiva de los vehículos híbridos en todo el planeta.
En agosto de 1997, Toyota lanzó Coaster Hybrid EV, y en diciembre del mismo año Prius, el primer automóvil híbrido producido en serie del mundo. Desde entonces, los vehículos híbridos de Toyota han conseguido un gran éxito en todo el mundo.
En 2015, Toyota incorporó una variante híbrida de su popular minivan Sienta e inició las ventas en todo el mundo de su icono híbrido: la cuarta generación de Prius. A escala internacional, Toyota lanzó las versiones híbridas de Corolla y Levin en China y añadió la variante híbrida de RAV4 a su cada vez más extensa gama de híbridos. Ya a finales de abril de 2016, Toyota comercializa 33 modelos de modelos híbridos y un híbrido enchufable en más de 90 países y regiones.
En octubre del año pasado se dio a conocer el Desafío Medioambiental de Toyota 2050, que describe los obstáculos que tendrá que superar para reducir al mínimo posible el impacto negativo que tienen los automóviles sobre la salud del planeta y cómo contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad. Para afrontar esos desafíos, Toyota está trabajando en ampliar aún más su gama de vehículos híbridos, e intentará contribuir al cuidado del medio ambiente alcanzando unas ventas anuales de 1,5 millones de unidades de modelos híbridos y unas ventas acumuladas de 15 millones de unidades de este tipo de vehículos para 2020.
Toyota calcula que, hasta el pasado 30 de abril, el uso de vehículos híbridos Toyota2 en lugar de automóviles convencionales de tamaño y prestaciones similares ha logrado una reducción de unos 67 millones de toneladas de emisiones de CO23 -considerada una de las causas del cambio climático-. Por otra parte, Toyota calcula que sus vehículos híbridos han ahorrado aproximadamente 25.000 millones de litros de gasolina, si se compara con la cantidad utilizada por vehículos de gasolina de la misma categoría.
Toyota ha posicionado las tecnologías híbridas, que abarcan los componentes necesarios para el desarrollo de vehículos que respetan el medio ambiente y que facilitan el uso de distintas combinaciones de combustible, como esenciales para el siglo XXI. Por eso, asume el compromiso de seguir trabajando para mejorar las prestaciones, reducir los costos y ampliar su gama de vehículos híbridos para crear automóviles que sean cada vez más populares entre los usuarios, popularizando así la tecnología híbrida.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.