Nissan Motor Co, Ltd. y Nissan Arc Ltd. anunciaron el desarrollo en conjunto de una metodología de análisis atómico que ayudará a aumentar el rendimiento de las baterías de iones de litio, y así ampliar el rango de manejo de los vehículos eléctricos de cero emisiones.
El avance fue el resultado de un esfuerzo combinado de I+D entre Nissan Arc Ltd., una filial de Nissan, la Universidad de Tohoku, el Instituto Nacional de Ciencias de Materiales (NIMS), el Instituto Japonés de Investigación de Radiación Synchrotron de Japón (JASRI), y la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST).
El análisis examina la estructura del monóxido de silicio amorfo (SiO), ampliamente identificado como la clave para aumentar la capacidad de la próxima generación de baterías de iones de litio (Li-ion), permitiendo a los investigadores entender mejor la estructura de electrodos durante los ciclos de carga.
El silicio (Si) es capaz de contener mayores cantidades de litio, en comparación con materiales comunes con base en carbono, pero en forma cristalina posee una estructura que se deteriora durante los ciclos de carga, impactando finalmente en el rendimiento. Sin embargo, el SiO amorfo es resistente a tal deterioro.
Su estructura base era desconocida, por lo que se dificultaba la producción en masa, sin embargo, la nueva metodología proporciona una comprensión exacta de la estructura amorfa de SiO, basado en una combinación de análisis estructural y simulaciones por computadora.
Se pensaba que la estructura atómica del SiO no era homogénea, por lo que su disposición atómica precisa era objeto de debate. Los nuevos hallazgos muestran que su estructura permite el almacenamiento de un mayor número de iones de Li, por lo que mejora el rendimiento de la batería.
“La invención de este nuevo método de análisis es esencial para desarrollar la próxima generación de baterías de iones de litio de alta capacidad. Sin lugar a dudas, se convertirá en una de nuestras tecnologías básicas. La utilización de este método de análisis en I+D contribuirá sin duda, a extender el rango de autonomía de futuros vehículos cero emisiones”, dijo Takao Asami, vicepresidente de Nissan Motor Co., Ltd. y Presidente de Nissan Arc Ltd.
Daniele Schillaci, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Co., Ltd., Ventas Globales y Marketing, declaró que “este desarrollo es otra muestra del compromiso de Nissan con la innovación en tecnologías avanzadas”.
“Nissan está explorando una amplia gama de fuentes de energía para los vehículos del mañana y reconocemos nuestro papel al invertir continuamente en múltiples tecnologías y en movilidad inteligente”, dijo Schillaci.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.