Ford Motor Company desarrolló el primer túnel del viento aeroacústico móvil del mundo. Se trata de un innovador sistema que permite identificar y eliminar las fuentes de ruidos de los vehículos en las primeras etapas de la producción. Su objetivo es aumentar la agilidad de desarrollo de los automóviles de la marca para ofrecer un interior silencioso y una experiencia de manejo más refinada para el cliente.
El equipamiento tiene como ventaja adicional la reducción de los costos de producción. Este túnel móvil puede ser desmontado en un día y enviado por tierra para cualquiera de las fábricas de Ford dentro de los Estados Unidos pudiendo estar operativo en el nuevo destino en pocas horas.
Los laboratorios aerodinámicos completos de Ford, como el principal túnel del viento en Allen Park, Michigan tienen el tamaño de un edificio y están equipados con los más altos estándares en términos de medición y análisis.
El nuevo túnel del viento genera solamente una corriente de aire de alta velocidad y, aunque tiene sensores de alta tecnología en la cabina, tales como los cabezales acústicos “Noise Vision”, prescinde de muchos instrumentos de laboratorio. Por eso es más económico y descomprime el uso del túnel de Allen Park concentrándose de esta forma en el desarrollo aerodinámico y acústico de los futuros modelos.
Viento portátil
La unidad está compuesta por dos contenedores de 16 metros cada uno, con hélices de 1.80mtrs de diámetro accionadas por motores eléctricos de 253CV que generan ráfagas de viento de hasta 128Km/h. Las puertas del frente y de atrás se abren para generar el flujo de aire y los compartimientos internos garantizan que su transporte y almacenamiento sean realizados con seguridad. Un tercer contenedor sirve como oficina, centro de control y central energética.
“Este proyecto nació del deseo de ser los mejores en términos de control y reducción de ruidos en la cabina, que son muy importantes para la satisfacción de los consumidores” dijo Bill Gulker, Supervisor de ruidos de viento de Ford. “Con el nuevo túnel del viento móvil ganamos tiempo y productividad. Es un ejemplo de la mentalidad de innovación y el pensamiento ‘fuera de la caja’ que estamos buscando en todo lo que realizamos”.
Galería de Imágenes
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.