Las terminales automotrices produjeron en abril 44.447 unidades. Este volumen se ubicó un 0,4% menos que las 44.638 unidades que se produjeron en abril de 2015 y 3,8 % por debajo de las 46.209 unidades en su comparación con marzo anterior.
En el acumulado del primer cuatrimestre, el sector produjo 142.615 automóviles y vehículos utilitarios, es decir, un 13,3 % menos que el volumen que se registró entre enero y abril de 2015.
En materia de comercio exterior, las automotrices exportaron 20.704 unidades en abril, un 1,2 % por sobre los 20.459 vehículos que se exportaron en el mismo mes del año pasado.
Continuando con el pilar exportador, el sector concluyó el cuatrimestre con un total de 55.962 unidades enviadas a distintos mercados, un 29,5 % menos respecto del volumen que registró el sector en el mismo período de 2015.
“El comportamiento de las principales variables de la industria automotriz, puntualmente producción y exportación, se mantiene estable teniendo en cuenta el nivel de actividad que viene registrando Brasil, principal socio comercial para nuestro sector y sobre el cual no se vislumbran cambios inmediatos”, explicó Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). “Independientemente, continuamos trabajando para consolidar una Política Automotriz del Mercosur que integre y desarrolle de manera equilibrada la actividad industrial en ambos países. Además buscamos potenciar el perfil exportador de esta industria haciendo todos los esfuerzos para alcanzar nuevos acuerdos como es el caso de Colombia y continuamos trabajando en iniciativas que contribuyan a la mejora de la competitividad” añadió Alemañy.
Continuando con el análisis del comportamiento del sector automotor, en abril se comercializó a la red 60.513 vehículos, un 38,1 % más respecto de las 43.819 vendidas en abril de 2015 y un 0,3 % por debajo las 60.694 unidades comercializadas en marzo pasado.
En el acumulado de enero a abril, el sector comercializó a la red 222.652 vehículos, es decir, un 31,6 % por sobre el volumen que se registró en el mismo período del año pasado.
“El crecimiento que registra el sector en materia de ventas, acompaña el nivel de la demanda minorista que ha superado las expectativas iniciales”, dijo Alemañy.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.