Google Self-Driving Car Project y FCA anunciaron hoy un acuerdo de colaboración, el primero en su género, en base al cual integrarán la tecnología de conducción autónoma de Google en la nueva minivan híbrida Chrysler Pacifica Hybrid 2017 con el fin de ampliar el actual programa de experimentación de vehículos de conducción autónoma de Google. Esta es la primera vez que Google trabaja directamente con una casa automotriz para integrar su propio sistema de conducción autónoma (sensores y software incluidos) en un vehículo.
En los próximos meses Google utilizará los minivan Chrysler Pacifica Hybrid en su propio programa de experimentación, duplicando la flota de vehículos actualmente en uso. La responsabilidad a nivel de ingeniería estará repartida según las específicas áreas de competencia de las respectivas compañías. FCA proyectará cerca de 100 vehículos a producirse especialmente para el programa de conducción autónoma de Google. Google integrará el conjunto de sensores y software que permitirán al vehículo moverse autónomamente en las calles.
Ingenieros de ambas empresas trabajarán juntos en un centro situado en el sudeste de Michigan, a fin de acelerar las fases de desarrollo, test y producción de la Chrysler Pacifica de conducción autónoma.
“FCA tiene un equipo de ingenieros hábiles y expertos y la Chrysler Pacifica Hybrid es el vehículo apto para testear la tecnología de conducción autónoma de Google”, declaró John Krafcik, CEO de Google Self-Driving Car Project. “Trabajar en estrecho contacto con FCA nos dará la oportunidad de acelerar el desarrollo de un vehículo de conducción totalmente autónomo que hará nuestras calles más seguras y que resolverá la movilidad cotidiana de aquellos que no pueden conducir”.
Gracias a los vehículos de conducción autónoma se podrán prevenir algunos de los accidentes mortales – el 94% causados por errores humanos- que cada año provocan la muerte de 33.000 personas en Estados Unidos. Esta cooperación permitirá a FCA y Google comprender mejor qué cosas se necesitan para hacer realidad los vehículos de conducción autónoma.
«Trabajar con Google a FCA le da la oportunidad de cooperar con una de las principales empresas de tecnología del mundo para acelerar el proceso de innovación en la industria del automóvil «, dijo Sergio Marchionne, CEO de FCA. «La experiencia que ganarán ambas compañías será fundamental para el desarrollo de tecnologías de automoción que traerá una gran cantidad de beneficios importantes para los consumidores».
Los autos de conducción autónoma de Google están actualmente en etapa de experimentación en cuatro ciudades de Estados Unidos. La Chrysler Pacifica Hybrid a conducción autónoma será testeada en el circuito privado de Google en California y antes de utilizar en la vía pública.
Google Self-Driving Car Project
El Google Self-Driving Car Project está empeñado en el desarrollo de vehículos de conducción autónoma que tengan el potencial de aumentar la seguridad de nuestras calles y hacer que la movilidad sea más accesible para millones de personas que no pueden conducir. El objetivo final del proyecto es ayudar a la gente a trasladarse del punto A al punto B con el simple clic de un botón. En siete años de experimentación, los vehículos de la flota han recorrido más de 1,5 millones de millas de calles públicas y están actualmente en experimentación en Mountain View (California), Austin (Texas), Kirkland (Washington) y Phoenix (Arizona).
Google Self-Driving Car Project es parte de X, una moonshot compañía que es parte de Alphabet, sociedad holding de Google.
Fiat Chrysler Automobiles N.V. (“FCA”) es un grupo automovilístico internacional, séptimo constructor automovilístico mundial por ventas totales anuales. FCA cotiza en la Bolsa de Nueva York bajó el símbolo «FCAU” y en el mercado electrónico de acciones bajo el símbolo «FCA».
El acuerdo fue firmado por FCA US LLC, propiedad controlada totalmente por FCA.
Con sede en Auburn Hills, Michigan, FCA US LLC proyecta, desarrolla, produce y comercializa vehículos con las marcas Chrysler, Jeep, Dodge, Ram y Fiat y automóviles de alta prestaciones con la denominación SRT. La compañía también distribuye los productos de Alfa Romeo 4C y Mopar. FCA US se basa en la histórica herencia de dos grandes constructores: Chrysler, la innovadora casa automovilística americana fundada por Walter P. Chrysler en 1925, y Fiat, fundada en 1899 por futuristas hombres de negocios, entre ellos Giovanni Agnelli.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.