Toyota anunció que el Mirai, vehículo impulsado por celdas de hidrógeno y con cero emisiones, extenderá su comercialización a más países europeos y que planea seguir ampliando sus mercados en el Viejo Continente a lo largo del año.
El Toyota Mirai se lanzó inicialmente en el mercado japonés en diciembre de 2014. En Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Dinamarca se empezó a comercializar el año pasado y en Bélgica a principios de 2016.
A partir de junio de este año, se sumarán Suecia y Noruega a la lista de países que ofrecen el primer vehículo de serie impulsado a hidrógeno. Además, Toyota prevé que a finales de 2016 también esté disponible en Holanda.
Así, a fines de 2016, el Toyota Mirai estará a la venta en nueves países: siete europeos, Japón y Estados Unidos.
Toyota prevé vender alrededor de 30.000 unidades al año en todo el mundo en 2020. Gracias a que el vehículo emite solo vapor de agua, se espera que el Toyota Mirai contribuya a alcanzar el Desafío Medioambiental de Toyota 2050, que, entre otras cosas, tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 un 90% en 2050, en comparación con los niveles de 2010.
El Toyota Mirai
El Mirai, palabra japonesa que significa futuro, incorpora el TFCS (Toyota Fuel Cell System), una fusión de la tecnología de celdas de combustible con la tecnología híbrida, que alcanza una mayor eficiencia energética que la de los motores de combustión interna y se caracteriza por emitir solamente vapor de agua. La eficiencia de generación eléctrica asegura la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas, lo que da lugar a un tamaño compacto y un alto rendimiento, así como una densidad energética de primera clase, de 3,1 kW/L.
El Mirai alcanza una potencia máxima de 114 kW y posee la comodidad de un vehículo con motor de combustible fósil, un tiempo de recarga de hidrógeno menor a cinco minutos y una autonomía de 650 kilómetros.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.