En el Jeep Park, primer parque de aventura de Jeep en el mundo, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) produjo el lanzamiento del Renegade, modelo que ofrece una combinación única, por su tamaño compacto para el tránsito urbano; mejor desempeño off-road; diseño con personalidad; cabina espaciosa, práctica y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino; una transmisión manual y una automática -la primera de nueve marchas del segmento-; dos motores modernos y eficientes, y una amplia lista de equipamiento de confort, seguridad y tecnología. El resultado es un vehículo atractivo y eficiente creado para conquistar nuevos clientes, con espíritu joven y aventurero.
El Renegade, que se comercializará en nuestro mercado, se fabrica en el moderno Polo Automotivo Jeep en Pernambuco, Brasil.
De este modo Jeep ingresa -por primera vez- con el Renegade en el segmento de los SUVs compactos de carácter más urbano, ampliando la línea de productos de la marca, pero manteniéndose fiel a las características 4×4 y al estilo de vida aventurero que la identifica.
Moderno diseño con la mejor tradición Jeep
Desde el comienzo, los diseñadores sabían que el Jeep Renegade debía ofrecer la mejor capacidad todo-terreno con proporciones urbanas que exhibiesen las líneas robustas de la marca, pero con mucha jovialidad, versatilidad y presencia. Además, el reto era crear un SUV completamente nuevo, que no derivara de ningún vehículo de pasajeros y que simbolizara el reconocido estilo e ingenio norteamericano.
El Renegade tenía que ofrecer la libertad que tiene sus raíces en el Jeep Willys MB de 1941 y que ahora estará presente en más de 100 países de todo el mundo. El resultado es el Renegade 2016, un vehículo inspirado en el porte del Jeep Wrangler, pero con trazos modernos y audaces.
Interior llamativo
La cabina del Jeep Renegade ofrece una imagen enérgica, remitiendo a la legendaria herencia de la marca y al equipamiento de los deportes de aventura. Bautizado por los diseñadores “Tek-Tonic”, el lenguaje estilístico del habitáculo mezcla formas sutiles con detalles más rústicos y funcionales. El panel, por ejemplo, revestido con material suave al tacto, se entremezcla con elementos como la manija de apoyo para el pasajero, indispensable en el uso off-road y tomado de su hermano mayor, el icónico Jeep Wrangler.
Las salidas de aire centrales remiten al personaje animado Wall-E, y hay otros detalles que recuerdan a las actividades de aventura, como las molduras de la base de la palanca de cambios y los parlantes de las puertas. La “X” de las luces traseras se repite en varios puntos, como en los porta-vasos de la consola central.
Motores modernos y eficientes
- Sport/Sport Plus: E.torQ Evo 1.8 litros, 16 válvulas, con una potencia de 130 CV y un torque de 169 Nm, e incorpora importantes mejoras, como mayor agilidad en el arranque.
- Longitude: Tigershark 2.4 L 16 V, con una potencia de 187 CV y un torque de 236 Nm, motor de probada experiencia que equipa la versión Longitude y está asociado a una transmisión automática de 9 velocidades.
Transmisiones
El Jeep Renegade 2016 también se tornará referente por ser el primer SUV compacto del mundo en tener caja automática de nueve marchas, en la versión Longitude. Además, estará disponible una caja de cambios manual de cinco velocidades, que equipa la versión Sport.
Tecnologías antes sólo presentes en SUVs superiores
Además de la plataforma moderna y robusta, con suspensión independiente en las cuatro ruedas y la transmisión automática de nueve marchas, el Jeep Renegade incorpora tecnología solo vista antes en SUVs de categorías superiores.
Posee el sistema multimedia Uconnect Touch con pantalla a color de 5”, con conexión Bluetooth, comandos de voz, navegador GPS, entre muchas otras características. En el tablero de la versión Longitude, el Renegade también tiene otro punto a destacar como la pantalla color multifuncional TFT de 7” en el cuadro de instrumentos, la mayor del segmento, que permite acceder a información sobre el vehículo que va mucho más allá de una simple computadora de a bordo. Además, permite al conductor personalizar la información proyectada en la pantalla.
Seguridad: una premisa
Como en todo vehículo Jeep, la seguridad es primordial, y los diseñadores tuvieron esto muy presente a la hora de incorporarlo en el Jeep Renegade 2016. Trae airbags delanteros y frenos ABS, los controles de tracción y de estabilidad, como equipamientos de serie en todas las versiones, así como los controles antivuelco y de estabilidad de trailer. El pasajero trasero central cuenta con cinturón de tres puntos y apoya-cabezas. Es importante destacar que posee ganchos Isofix para fijación segura de asientos infantiles.
Cabe señalar que en el 2015, el Jeep Renegade producido en Brasil, logró cinco estrellas para protección de ocupante infantil y protección de ocupantes adultos en las pruebas de seguridad Latin NCAP. Se evaluó el desempeño de la robusta estructura del vehículo, las bolsas de aire y cinturones de seguridad, los cuales protegieron correctamente a los ocupantes en el impacto frontal y ofrecieron una buena protección en el impacto lateral.
Galería de Imágenes
Precios
- Jeep Renegade Sport: $ 418.950.-
- Jeep Renegade Sport Plus: $ 450.500.-
- Jeep Renegade Longitude: $ 640.000.-
Garantía
- Tres (3) años o 100.000 km, lo que ocurra primero.
Jeep Park
El predio elegido para el lanzamiento del Renegade es también una novedad para la marca. El Jeep Park, ubicado sobre la calle San Roque 2500, en Benavídez, es el fiel reflejo de los valores que persigue como aventura, libertad, pasión y autenticidad. Se extiende en un espacio de 6 hectáreas en el que se puede experimentar el verdadero estilo de vida Jeep.
En este parque temático, los participantes podrán tener contacto con vehículos de la marca, realizar pruebas de manejo con diferentes grados de dificultad, en diferentes terrenos y situaciones de conducción, en un ambiente natural, seguro y controlado, bajo la atenta mirada de pilotos profesionales.
A su vez, no sólo se podrán comprobar las capacidades de los vehículos en la pista Off Road, sino que actividades deportivas como wakeboard, fútbol, gimnasio, BMX, palestra, mountain bike, entre otras, serán opciones para disfrutar durante el año.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.