El programa de Ford Motor Company denominado Ford Driving Skills for Life consiste en la educación y concientización constante a jóvenes sobre los riesgos y las implicancias de manejar bajo los efectos de las drogas, alcohol, cansancio, uso del celular mientras se conduce o la no utilización del cinturón de seguridad.
La particularidad de este programa consiste en que como parte de las herramientas utilizadas para la concientización a través de la experiencia, se diseñaron una serie de trajes especiales que simulan estar bajo los efectos de alguna droga o del alcohol brindando la posibilidad de experimentar la pesadez del cuerpo, la dificultad de mover las extremidades y la falta de reflejos gracias a una serie de gafas y trajes que recrean la visión y el movimiento de una persona alcoholizada o drogada.
Este año el programa inicia su tour mundial número trece comenzando en Estados Unidos donde recorrerá 15 ciudades y expandiéndose a otros seis países alrededor del mundo como Argentina, Bahrein, Finlandia, Omán, Polonia y Corea del Sur y ya alcanzó a 800.000 nuevos conductores de todas las edades que accedieron a estos cursos gratuitos a través de escuelas, eventos comunitarios y la web del programa. Se espera para finales de este año, alcanzar el millón de conductores alrededor de 35 países.
El traje de conducción alcoholizado debutó en 2013 y permite a los conductores entender lo que significa manejar alterado por esta sustancia, lo que se traduce en movimientos más lentos, reducción de la coordinación, visión borrosa e imposibilidad para la toma de decisiones rápidas. Además, los inscriptos en el programa aprenden la importancia del uso del cinturón de seguridad y el cuidado de los peatones.
“Nuestro programa para el 2016 presenta algunas de las más innovadoras herramientas disponibles para enseñar a los nuevos conductores a ser seguros y tomar decisiones acertadas al volante” dijo Jim Graham, Gerente del programa Ford Driving Skills For Life. “Nuestro nuevo traje de conducción drogado está pensado para complementar el de conducción alcoholizado, proporcionando a los estudiantes un ojo crítico sobre las consecuencias de manejar bajo estas alteraciones”.
“A pesar del progreso en los últimos años, los adolescentes continúan estando muy presentes en los accidentes de auto y otras fatalidades a lo largo del país” Comentó Jonathan Adkins, Director Ejecutivo de la Asociación de seguridad de autopistas. “Por esta razón, la Asociación y la Oficina Estatal de Seguridad de Autopistas están buscando acercar este programa a más y más jóvenes y sus padres alrededor de todo el mundo”.
Hitos Mundiales del programa Ford Driving Skills for Life
El programa Ford Driving Skills for Life se estableció en el año 2003 por la fundación Ford Motor Company; la Asociación de Seguridad de Autopistas, y un panel de expertos en seguridad vial con la misión de enseñar a los nuevos poseedores del registro de conducir la importancia de tomar buenas decisiones en la conducción.
Gracias a los cursos prácticos y gratuitos de manejo, material de estudio teórico y un sitio web interactivo, el temario se enfoca en el manejo de los vehículos, el reconocimiento del riesgo y la gestión de la velocidad y del espacio que en definitiva son las variables a tener que cuenta en el 60% de todos los accidentes.
En sus primeros doce años, el programa proveyó cursos prácticos a más de 41.000 adolescentes en todos los Estados Unidos y Puerto Rico.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.