“El Giulia 2017 es completamente nuevo y marca el regreso de Alfa Romeo para conquistar el segmento de los sedanes de alta gama”, declaró Reid Bigland, responsable de Alfa Romeo en Norteamérica. “Desde las versiones Giulia y Giulia Ti hasta el modelo Quadrifoglio de alto rendimiento, cada uno de nuestros sedanes ofrece potencia y maniobrabilidad únicas en su clase, una tecnología increíble fiel a su legado, desempeño deportivo, además de un estilo y diseño que sólo podían crearse en Italia”, añadió.
Los nuevos modelos Giulia y Giulia Ti (Turismo Internazionale) ejemplifican el perfecto equilibrio entre la ingeniería y la emoción que ofrece Alfa Romeo para llegar al centro del segmento de los sedanes de alta gama con un deportivo de diseño italiano 100% enfocado en el conductor.
Giulia y Giulia Ti
Los Giulia y Giulia Ti 2017 irradian estilo italiano, calidad y rendimiento. Ofrecen un completo equipamiento de serie, incluyendo un motor 2.0 turboalimentado con inyección directa de 276 CV, acoplado con una transmisión automática de ocho velocidades.
En su interior incorpora asientos de cuero, un panel de instrumentos HD de 7 pulgadas, el sistema Alfa-tainment con la primera pantalla ancha oculta del segmento para información y entretenimento com dos opciones de tamaño, dipositivo Alfa DNA, volante deportivo de fondo plano con botón para arrancar el motor de arranque, así como sistema de entrada remota y encendido sin llave.
Para un mayor desempeño, el sistema de tracción integral Alfa Q4 también se encuentra disponible en los modelos Giulia y Giulia Ti, ofreciendo la opción de los paquetes Sport (deportivo), Luxury (de lujo) y Performance (rendimiento), que contribuyen a mejorar el estilo y desempeño de estos modelos.
Giulia Quadrifoglio
El Giulia Quadrifoglio manifiesta el desempeño característico de Alfa Romeo en los deportes de motor, estableciendo el récord de vuelta en Nürburgring con 7 minutos y 39 segundos: este es el mejor tiempo jamáz logrado por un sedán de producción en cuatro puertas.
El corazón de este sedán de alto rendimiento es un motor de aluminio V-6 biturbo de 2.9 litros con inyección directa que proporciona 505 CV de potencia máxima, lo que le convierte en el líder de su clase y le otorga el título al motor más potente jamás fabricado para un Alfa Romeo de producción y al más rápido en su clase, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. El Giulia Quadrifoglio ofrece también mejoras exclusivas que le permiten obtener el máximo desempeño, como los faldones delanteros y traseros de alto rendimiento y materiales ultraligeros de fibra de carbono, un aerodinámico divisor frontal activo, molduras para los estribo.
Además, el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio está equipado con llantas de aleación de 19 x 8.5 pulgadas (48.3 x 21.6 cm) en la parte frontal y 19 x 10 pulgadas (48.3 x 25.4 cm) en la parte trasera, con neumáticos de alto rendimiento.
Puro diseño italiano
En cuanto al diseño, tiene imponentes proporciones y una filosofía de diseño “puro”, con pasión, ligereza y elegancia, culminado con una configuración técnica líder en el segmento que se demuestra con una distribución de peso casi perfecta del 50/50.
El nuevo Giulia cuenta con un estilo italiano tan impresionante como funcional, con la finura que caracteriza a Alfa Romeo, líneas ajustadas y deportivas y detalles esculturales.
Los diseñadores de Alfa Romeo trazaron las proporciones del nuevo Giulia con un aspecto dominante y una mirada agresiva. La parrilla en forma de escudo, siempre un distintivo del diseño de Alfa Romeo.
Tiene un largo capo y defensas delanteras extendidas. Para enfatizar aún más la configuración de tracción trasera del Giulia, se han añadido dos robustas defensas traseras alrededor del compartimento de pasajeros.
Enfoque en el conductor
En su interior, el alto nivel de calidad del Giulia comienza con un panel de instrumentos asimétrico dentro de una cabina centrada en el conductor diseñada con una gran variedad de costuras decorativas disponibles, además de biseles acabados en aluminio, madera o fibra de carbono, todo para realzar el aspecto de un vehículo que sólo podía venir de Italia. Su volante inspirado en la Fórmula 1 incorpora un borde de gran grosor que transmite la sensación de conducción directamente del chasis, además de proporcionar acceso a los controles del vehículo y a un botón rojo para arrancar el motor. Detrás del volante, el Giulia cuenta con un panel de instrumentos HD con información para el conductor de 7 pulgadas con dos grandes indicadores analógicos en blanco sobre negro, uno a cada lado.
En el centro del habitáculo está el nuevo sistema Alfa Connect de pantalla ancha para información y entretenimiento, disponible en 6.5“ (16.5 cm) o 8.8 pulgadas (22.3 cm), que nos ofrece una serie de características intuitivas al igual que sofisticadas, todas elegantemente ocultas.
Más abajo, en la consola central, el controlador rotativo está ubicado ergonómicamente, facilitando el manejo del sistema de información y entretenimiento. Por último, el seleccionador Alfa DNA se encuentra junto a la palanca de cambios manual o automática, lo que permite al conductor ajustar fácilmente el comportamiento de conducción.
Motores: corazón y alma del rendimiento
Para crear un vehículo completamente nuevo que conquiste el segmento de los sedanes medianos de alta gama, se añaden a la fórmula dos nuevos trenes motrices que ponen de manifiesto la pasión de la marca por la tecnología y el rendimiento.
El motor turbocargado de cuatro cilindros y 276 CV del nuevo Alfa Romeo lo convierte en el mejor de su clase. Se trata de un nuevo motor de aluminio que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5.6 segundos.
Tracción integral Alfa Q4
El innovador sistema de tracción integral proporciona un mayor rendimiento y capacidad a los modelos Giulia y Giulia Ti en todo tipo de condiciones climáticas gracias a la capacidad de transferir hasta el 60% del torque del motor al eje delantero.
Está conectado con el sistema de control del chasis y el seleccionador Alfa DNA, ajustable por el conductor, lo cual permite al actuador integrado en la transmisión adaptarse a cualquier cambio de terreno o requerimiento del conductor en 150 milisegundos, y optimizar instantáneamente el par de torque necesario para cada rueda.
Transmisión de 8 velocidades
La nueva transmisión automática de ocho velocidades, disponible con levas al volante, está diseñada para que los más amantes de la velocidad puedan cambiar de marcha en menos de 100 milisegundos. Giulia es el primer Alfa Romeo que incorpora la versión más novedosa de la transmisión automática de ocho velocidades, desarrollada conjuntamente con ZF.
Peso-Potencia
La mejor relación peso-potencia de su clase gracias a una nueva arquitectura que hace un extenso uso de materiales ultraligeiros. La nueva arquitectura de tracción trasera del Alfa Romeo Giulia combina materiales ligeros y vanguardistas para lograr una distribución de peso casi perfecta del peso del 50 % en cada eje, una rigidez torsional excepcional y el sistema de dirección más directo del mercado.
El uso de aluminio en los marcos delantero y trasero, los amortiguadores, los frenos, los elementos de la suspensión, las puertas y las defensas ayuda a reducir el peso en comparación con el acero convencional. Por su parte, el travesaño del eje trasero está hecho de aluminio y material compuesto.
Sistema de control del chasis
El “cerebro” de la dinámica del Alfa Romeo Giulia, puede atribuirse a su innovador sistema de control del chasis (Chassis Domain Control, CDC). El sistema CDC coordina todos los sistemas activos disponibles del vehículo (control de estabilidad, vectorización de torque, suspensión de amortiguación adaptativa y divisor frontal aerodinámico activo), utilizando modelos dinámicos de tipo predictivo para ofrecer una conducción equilibrada, segura y natural, optimizando así el rendimiento y la maniobrabilidad.
Sistema de frenado integrado (Integrated braking system, IBS)
El Giulia incluye el primer sistema de frenado integrado reemplazando al sistema convencional de control electrónico de estabilidad y refuerza los frenos para obtener una respuesta de frenado aún más inmediata. El innovador sistema electromecánico mejora el rendimiento de frenado gracias a un aumento de presión más rápido y, junto con el sistema Alfa DNA Pro, hace posible variar la sensación de frenado.
Modo de conducción Alfa DNA y Alfa DNA Pro
Los selectores de modo de conducción modifican el comportamiento dinámico del vehículo en función de la elección del conductor:
- Modo dinámico: proporciona un frenado y maniobrabilidad más intensos, con potencia, transmisión y aceleración más agresivas
- Modo Natural: entorno de confort para una conducción diaria equilibrada
- Modo eficiencia avanzada: modo eco-ahorro para lograr el menor consumo de combustible, presente por primera vez en un Alfa Romeo
- Modo carrera: exclusivo en el Alfa DNA Pro, este modo activa la función de aumento máximo, abre el sistema de escape de doble modo, apaga el ESC y ofrece un frenado y maniobrabilidad más intensos.
Sistema de suspensión activa Alfa
Los innovadores sistemas de suspensión activa Alfa están disponibles de serie en el Giulia Quadrifoglio y opcionales en el Giulia Ti. Este sistema de amortiguación con un chasis de cuatro canales se adapta a las condiciones de conducción al instante y puede ser ajustado por el conductor mediante el seleccionador Alfa DNA. Esta tecnología permite un ajuste más suave de los amortiguadores para lograr una conducción más cómoda, o una configuración más rígida para alcanzar máxima precisión durante la conducción deportiva.
Novedades de seguridad
El nuevo Sistema de Advertencia de Colisión Frontal aplica los frenos de modo automático cuando el vehículo transita a cualquier velocidad y, en ciertas condiciones, para desacelerar o frenar el vehículo por completo cuando una colisión frontal parece inminente.
El control crucero adaptativo con parada completa ayuda a mantener la distancia con el vehículo de adelante y, en ciertas condiciones de tráfico, puede frenar el auto completamente.
Alerta de salida de carril: avisa al conductor de una salida de carril involuntaria
Para asistir con la visibilidad trasera en la carretera y en los estacionamientos, el Giulia incluye sensores de punto ciego, detección de objetos traseros y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
Galería de Imágenes
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.