Durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil de Barcelona, Scania y Ericsson anunciaron que unirán esfuerzos en la investigación para la aceleración de la conectividad de los vehículos comerciales y de infraestructura.
Scania y Ericsson comparten la visión acerca de como los avances en materia de comunicaciones tecnológicas y las futuras implementaciones de redes 5G permitirán la mejora del transporte de personas y bienes.
“Hemos estado trabajando desde hace tiempo en la introducción de un sistema de comunicación vehículo-vehículo y vehículo-infraestructura, ahora es tiempo de comenzar con la implementación”, cuenta Håkan Schildt, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la casa matriz de Scania.
Los nuevos desarrollos en la estandarización de la tecnología LTE y 5G han creado oportunidades para hacer posibles la comunicación de vehículo a vehículo usando una red móvil y con esto reducir al mínimo los riesgos de imprevisibilidad durante la conducción.
Scania ha sido pionero en el desarrollo de aplicaciones y conceptos orientados a la combinación de camiones y remolques que se desplacen en formación cerrada, lo que reduce la resistencia del aire y el consumo de combustible. La legislación, en algunos lugares del mundo, permite a los camiones conducir a una distancia segura entre sí usando características comunes a bordo de vehículos como el radar y el control de crucero. Sin embargo, una distancia aún más estrecha entre camiones, más allá de reducir el consumo de combustible, requiere un sistema interconectado de comunicaciones entre vehículo y vehículo. La investigación realizada por Ericsson y Scania ha demostrado que pueden establecerse comunicaciones fiables utilizando redes 4G, 5G y futuras.
“En vista de los enormes beneficios, estamos convencidos que las comunicaciones entre vehículos serán implementadas por los operadores de transportes de todo tipo”, comenta Claes Herlitz, Jefe Automotriz de Ericsson. “Hacer frente a los desafíos planteados por el crecimiento de pasajeros y de volumen de cargas con las mejoras en materia de comunicación puede contribuir a una mayor eficiencia en logística y, por lo tanto, en la reducción del impacto ambiental”, concluyó.
- Fórmula E en Miami – Carrera: Wehrlein se alzó con la victoria luego de la penalización a Nato.
- GP de Bahrein de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue la Pole imponiéndose por sobre Russell y Leclerc.
- Mayor presencia de autos deportivos electrificados Porsche en este primer trimestre.
- Toyota GAZOO Racing inició la preventa del nuevo GR Yaris, la evolución del legado de la competición.
- Exhibición de la Fórmula 1 en La Rural: Un viaje al pasado, presente y futuro de la máxima categoría a nivel mundial.
- Firestone Argentina presentó los nuevos neumáticos Destination LE3 con Tecnología Spiral Wrap.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.