“Los resultados de 2015 suponen un avance decisivo hacia la realización de los objetivos de nuestro plan ‘Drive the Change’. La implicación de todos y el éxito de nuestros modelos nos han conducido a conseguir nuestro objetivo de margen operacional antes de lo previsto. Ahora, debemos alcanzar nuestro objetivo de cifra de negocio conservando un nivel de margen superior al 5%”, expresó Carlos Ghosn, Presidente y Director General de Renault.
En 2015, la cifra de negocio del Grupo se situó en 45.327 millones de euros, aumentando un 10,4% respecto a 2014. A tasa de cambio constante supone un crecimiento del 10,6%, y la de la División Automóvil alcanza los 43.108 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,9% debido a la subida de los volúmenes de las marcas del Grupo y de las ventas a socios. El efecto precio contribuye positivamente, debido principalmente a las subidas realizadas en países emergentes para compensar el efecto negativo de la bajada de sus divisas.
El margen operacional del Grupo asciende a 2.320 millones de euros (+44,2%), frente a 1.609 millones de euros en 2014 y representa el 5,1% de la cifra de negocio (3,9% en 2014).
El margen operacional de la División Automóvil aumenta 638 millones de euros (+74,4%) situándose en 1.496 millones de euros, es decir, un 3,5% de la cifra de negocio (frente a 2,2% en 2014). Estos resultados se explican tanto por el crecimiento del volumen (480 millones de euros) como por la reducción de costos (527 millones de euros).
Por otro lado, el efecto mix/precio/enriquecimiento es negativo por valor de 379 millones de euros, principalmente debido al impacto desfavorable de ciertos modelos en fin de vida y de la norma Euro 6.
Finalmente, el impacto de las divisas y de las materias primas es ligeramente favorable, con valores de 22 millones de euros y 61 millones de euros respectivamente.
La contribución de la Financiación de las Ventas al margen operacional del Grupo se eleva a 824 millones de euros, frente a 751 millones en 2014. Esta progresión es resultado principalmente de la creciente contribución de los servicios. El costo del riesgo mejora hasta un 0,33% del encurso productivo medio, frente al 0,43% en 2014.
Los otros productos y cargas de explotación son negativos por valor de 199 millones de euros (-504 millones de euros en 2014), debido principalmente a cargas relacionadas con el acuerdo de competitividad en Francia y a otros costos de reestructuración en otros países.
El resultado de explotación del Grupo asciende a 2.121 millones de euros, frente a 1.105 millones de euros en 2014. Esta mejora se explica por la progresión del margen operacional y por la importante reducción de otras cargas de explotación.
La contribución de las empresas asociadas asciende a 1.371 millones de euros, frente a 1.362 millones de euros en 2014, y la de Nissan alcanza los 1.976 millones de euros en 2015, frente a 1.559 millones de euros en 2014.
Respecto a la contribución de AvtoVAZ, la situación económica excepcionalmente difícil en Rusia (el mercado cae un 35%, el valor medio del Rublo cae un 33% y los tipos de interés al alza) ha conducido a una pérdida para Renault de 620 millones de euros, que se explican de la siguiente manera:
· Parte correspondiente de Renault en las pérdidas registradas por AvtoVAZ por valor de 395 millones de euros (de los cuales 136 millones de pérdida operacional).
· Depreciación del valor de las inversiones asociadas por valor de 225 millones de euros, para ajustarlo al valor bursátil de las acciones de AvtoVAZ a 31 de diciembre de 2015, lo que supone 91 millones de euros para la parte correspondiente de Renault.
El grupo Renault ha iniciado contactos con los otros accionistas del holding que controla AvtoVAZ, ARA BV, con la intención de recapitalizar la compañía. Esto podría conducir a su consolidación en las cuentas de Renault. En este contexto, el préstamo y las deudas existentes hoy en día en AvtoVAZ serían capitalizadas y formarían parte de las inversiones netas a 31 de Diciembre de 2015.
El resultado neto se sitúa en 2.960 millones de euros (+48,1%) y el resultado neto del Grupo en 2.823 millones de euros (10,35 euros por acción, lo que comparado con los 6,92 euros por acción de 2014, supone un aumento del 49,6%).
El free cash-flow operacional de la División Automóvil es positivo por valor de 1.033 millones de euros, debido principalmente al aumento de la rentabilidad operacional y después de tener en cuenta una variación en las necesidades de capital circulante positiva por valor de 663 millones de euros en el periodo.
Un dividendo de 2,4 euros por acción, frente a 1,9 en 2014, se someterá a la aprobación de la próxima Junta General de Accionistas.
Perspectivas para este año
En 2016 el mercado mundial debería crecer entre un 1% y un 2% respecto a 2015. El mercado europeo, al igual que el mercado francés, debería crecer el 2% en dicho periodo.
A escala internacional, los mercados brasileño y ruso registrarán de nuevo un descenso del 6% y 12% respectivamente. Sin embargo, China (entre +4% y +5%) e India (+8%) continuarán en una dinámica de crecimiento.
En este contexto, el Grupo Renault se propone (a perímetro constante): aumentar la cifra de negocio del Grupo (a tipo de cambio constante); mejorar el margen operacional del Grupo, y generar un free cash-flow operacional del Automóvil positivo.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.