La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) llevó a cabo el balance de 2015 que arrojó un total de 480.027 unidades patentadas, con una baja del 0,4% en comparación con los niveles de 2014, año en el cual se llegó a las 482.065.
Las empresas miembro se mostraron optimistas frente a las últimas medidas aplicadas por el Ministerio de Producción de la Nación, como la reducción del impuesto interno a las motos, la prórroga por nueve meses de la resolución sobre la caducidad de las homologaciones y emisiones de las licencias de configuración de modelo, y la convocatoria del Gobierno Nacional para trabajar en conjunto sobre el nuevo régimen de licencias automáticas y no automáticas para la importación.
“Hemos sido convocados por la Secretaría de Industria para poder analizar la situación del sector y trabajar juntos en la adecuación de las nuevas normativas que esperamos contribuyan a la recuperación, luego de dos años en los que el sector sufrió pérdidas por 100 millones de dólares”, comentó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. Y agregó que “sin duda, la reducción del impuesto interno a un 10% con la suba de la base imponible a motos de $65.000 significará un alivio”.
Los fabricantes insistieron ante la Secretaría de Industria de la Nación, sobre la imperiosa necesidad de trabajar en forma conjunta para contar con un marco normativo para el sector. Para ello, CAFAM elaboró un proyecto de ley y continúa trabajando sobre el mismo con el objetivo de sostener e impulsar el desarrollo de la Industria Nacional.
Ante la eliminación de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), la entidad enfatizó la importancia de que el nuevo sistema contribuya a preservar la industria nacional, beneficiando a los fabricantes que invierten en el país y dan trabajo en un sector que emplea a más de 23.500 personas.
Otro de los temas que preocupaba a las terminales eran los plazos existentes de caducidad de las LCM (homologaciones) establecidos por las Resoluciones Nº 323 y 861 del 2014. Las empresas insistieron en la necesidad de modificar la normativa para que contemplara plazos razonables de implementación.
En respuesta, las nuevas autoridades establecieron una prórroga de nueve meses para la aplicación de la resolución, tiempo en el cual se trabajará en forma conjunta con distintos organismos nacionales, a través de la convocatoria que hará la Secretaría de Industria, para profundizar distintos aspectos técnicos de las resoluciones y definir las mejores opciones de adecuación de los plazos.
Con un parque de 4,5 millones de motos y 6,5 millones de usuarios, la Argentina es el segundo mercado en importancia de América Latina. Las provincias donde más patentamientos se registraron durante 2015 fueron Buenos Aires (133.329), Santa Fe (45.074) y Córdoba (39.528). El 52% de las motos patentadas fueron de más de 100 a 125 cm3, y el 41% correspondió a modelos de más de 125 a 250 cm3.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.