Cuando apenas quedan dos etapas para que termine esta 38ª edición, Stéphane Peterhansel (Peugeot) se consolida como firme candidato a quedarse con un nuevo Dakar. Por su parte, Toby Price (KTM), líder de la general en motos, ha vuelto a imponer su ley, mientras que en cuatriciclos los Patronelli van rumbo a repetir el 1-2 de 2010, y Gerard de Rooy (Iveco) se afianza al tope de la clasificación en camiones.
Al contrario que ayer, cuando se vio obligado a abrir pista, el australiano Price ha podido seguir el ritmo de sus rivales antes de meter cuchara en la segunda parte de la etapa. Esta tarde, el piloto oficial de KTM aumenta su ventaja y cuenta ya con más de 35 minutos sobre Štefan Svitko.
Por detrás del australiano, la atención se ha centrado en la lucha por el tercer escalón del podio. Antoine Méo se ha impuesto al final de una jornada excepcional en la que ha aventajado al chileno Pablo Quintanilla por 2’48». Además, el piloto galo se instala en la tercera posición de la general. Esta etapa también se ha visto marcada por el abandono de Paulo Gonçalves (Honda) después de sufrir una caída.
Es sabido que Nasser Al-Attiyah no dejará de luchar en ningún momento hasta llegar a Rosario. Se encuentra demasiado lejos de la cabeza como para esperar terminar en lo más alto del podio, pero el qatarí está afrontando día tras día las etapas con la intención de hacerlo lo mejor posible y, la estrategia funciona. La primera parte de la especial tuvo un duelo maravilloso entre Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, los dos pilotos oficiales de Peugeot.
Sin presiones y libre de ataduras, Al-Attiyah superó primero a Loeb y después a Peterhansel, que hasta entonces luchaba a brazo partido con su compañero de equipo; pero decidió levantar el pie al final de la etapa y dejaba escapar algunos minutos con intención de mantener la cabeza fría y proteger el motor en previsión de un final de rally que, de momento, se presenta poco diáfano.
Por su parte, Loeb ha intentado seguirle el ritmo al piloto oficial de Mini, pero ha faltado un pelo para que acabara perdiéndolo todo de verdad. A dos kilómetros de meta, una pieza de la transmisión de su DKR 2008 pasaba a mejor vida y el alsaciano ha tenido que cruzar la línea de meta a remolque gracias a la ayuda providencial de Cyril Despres. La prueba de que el nona-campeón del mundo ha arriesgado al máximo sin medias tintas es que, a pesar de la avería y de verse remolcado, ha llegado con 1’09» de ventaja sobre Stéphane Peterhansel.
En la general, Stéphane Peterhansel (Peugeot) conserva más de 51 minutos de ventaja sobre Al-Attiyah (Mini) y 1h17’24» sobre Giniel de Villiers (Toyota). En principio, una ventaja más que cómoda para llegar a Rosario, aunque es cierto que los problemas recurrentes de los DKR 2008 seguro que hacen mella en la serenidad exhibida.
En la categoría de motos, Toby Price (KTM), líder de la general, también ha seguido controlando hoy a sus rivales. El australiano ha seguido el ritmo de sus adversarios antes de meter cuchara en la segunda parte de la etapa. Esta tarde, el piloto oficial de KTM ha engordado su ventaja y cuenta ya con más de 35 minutos de ventaja sobre Štefan Svitko. Por su parte, Paulo Gonçalves (Honda) se ha visto obligado a abandonar por culpa de una caída.
Ahora, el duelo que ha centrado todas las miradas ha sido sobre todo el de Antoine Méo, cuarto en la general esta mañana, con Pablo Quintanilla, tercero. Separados por 1’15» al tomar la salida, los dos pilotos han combatido en buena lid. Aunque en algún momento de dificultad se ha pensado que Méo acabaría por capitular, el francés ha acelerado el ritmo aprovechando los problemas del chileno con el freno trasero.
Un golpe de suerte para el penta-campeón del mundo de enduro que dejaba a su adversario a 2’38» en la llegada a meta. Štefan Svitko sólo ha podido ser quinto en la etapa de hoy a más de 12 minutos del piloto galo, motivo de sobra para inquietarse. En la segunda posición de la general, apenas le quedan 8’23» de ventaja sobre el francés. Cuando quedan dos días para alcanzar la meta de Rosario, la pregunta es obvia: ¿podrá Antoine Méo salir en busca y captura de Svitko? He ahí uno de los desafíos que se anuncian más emocionantes para esta recta final del Dakar.
En la categoría de camiones, Eduard Nikolaev se impone por delante de Versluis y de Van Genugten, mientras que en la general Gerard de Rooy (Iveco), sexto en la etapa de hoy, protege su posición con 1h09′ de ventaja sobre Ayrat Mardeev (Kamaz) y 1h45′ sobre Federico Villagra (Iveco).
Por último, en quads, carrera que ha quedado detenida en el CP2 (km 243), Alejandro Patronelli ha vencido a Brian Baragwanath (a 59 segundos) y a su hermano Marcos (a 1’16») conforme a las diferencias medidas en el CP4 (km 396). Si acabaran validándose estos cronos, la carrera volvería a ponerse al rojo vivo con Alejandro a 18 segundos de su hermano.
Resumen de la etapa 11 – Coche/Moto – (La Rioja / San Juan)
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.