La primera etapa de la 38ª edición del Dakar fue cancelada como consecuencia de las pésimas condiciones meteorológicas a lo largo del recorrido. De hecho, las tormentas que han arreciado desde por la mañana temprano modificaron de forma notable la fisonomía del trayecto. En la especial se han inundado numerosas ramblas que han acabado por anegar la pista y hacer imposible cualquier avance.
Además, una capa densa de nubes bajas ha impedido que los vehículos aéreos despegasen, por lo que Étienne Lavigne, director de la prueba, se ha visto obligado a tomar una decisión que se presentaba poco más que inevitable.
Tras haber sido adoptada la decisión oficial, los pilotos han puesto rumbo a Villa Carlos Paz en condiciones de enlace. Siguiendo el recorrido impuesto, las motos y los quads marchan en caravana, mientras que los coches han recibido autorización para rodar libremente. Los camiones, que ni siquiera habían salido del vivac de Rosario, se dirigen directamente hacia la meta de la jornada por la ruta destinada a los vehículos de asistencia.
En el ámbito deportivo, es evidente que no hay cambios dignos de mención y que las posiciones obtenidas ayer en el prólogo se traspasarán intactas a la segunda etapa de mañana.
En motos, el primero en lanzarse a la pista será Joan Barreda (Honda), y en coches este honor recaerá sobre Bernhard Ten Brinke (Toyota). En esta última categoría, cabe destacar que los 46 pilotos que, tras el accidente del vehículo 360, no pudieron tomar la salida en el sector cronometrado del prólogo, recibirán un tiempo fijo que les asignará la dirección de carrera.
La etapa de mañana, entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, se anuncia apta para pilotos osados. Después de un primer tramo de enlace de 70 kilómetros, los participantes se adentrarán en la segunda especial más larga de esta edición de 2016. Con 510 kilómetros de recorrido para coches y camiones y 450 kilómetros para motos y quads, atravesarán unas pistas que, si bien no presentan grandes complicaciones, hacen gala de un perfil bastante rápido, por lo que podrían abrirse los primeros huecos entre los protagonistas de las distintas categorías.
Al terminar la especial, aún quedarán 250 kilómetros antes de llegar a Termas de Río Hondo.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.