Otras compañías y proveedores del sector automotriz adoptaron el software Ford SmartDeviceLink como un gran paso para ofrecerles a los consumidores mayor cantidad de opciones en cómo se conectan y controlan las aplicaciones de sus smartphones desde el vehículo.
SmartDeviceLink es un software de fuente abierta sobre el que está construida la plataforma Ford SYNC® AppLink™. Provee a los clientes una forma fácil de acceder a las aplicaciones favoritas de sus celulares utilizando comandos por voz. Los proveedores automotrices también están adoptando esta tecnología con planes de integrarla a sus productos.
Con la adopción de esta tecnología de Ford, los fabricantes de autos y proveedores están ayudando a acelerar los estándares de la industria que aumentará el número de aplicaciones disponibles para ser usadas en el interior de los vehículos. Con un software común para toda la industria, los desarrolladores pueden concentrarse en crear mejores experiencias sobre una plataforma como SmartDeviceLink que estará disponible para los clientes de diferentes marcas de automóviles.
“Los beneficios reales de una interface de comunicaciones en una app común para móviles es lo que crea un estándar en la industria habilitando excelentes experiencias para los clientes mientras que le permite a diferentes empresas diferenciarse de las otras” dijo Don Butler, director ejecutivo, vehículos conectados y servicios de Ford. “Ford está desarrollando el software para que esté disponible en formato fuente abierta porque los clientes de toda la industria se benefician si todos hablan el mismo idioma”.
El software SmartDeviceLink, que incluye a AppLink es parte del Ford Smart Mobility, el plan de Ford que llevará a la empresa al siguiente nivel en materia de conectividad, vehículos autónomos, experiencia del usuario y big data.
Cómo una industria estandarizada beneficia a los consumidores
En los vehículos equipados con SmartDeviceLink los conductores pueden gestionar las apps más populares utilizando las pantallas táctiles de los vehículos y los botones de reconocimiento por voz. Las aplicaciones más populares de música, información y noticias, ventas y una gran lista creciente de apps de todo el mundo ya están disponibles para los usuarios de Ford AppLink.
Como parte del Ford SYNC, AppLink está disponible globalmente en más de 5 millones de vehículos Ford. Además se espera que alcance los 28 millones para el 2020. La adopción de toda la industria de la tecnología SmartDeviceLink ayudará a que se expanda a nuevos mercados tales como China, Nueva Zelanda y Tailandia.
El proceso de innovación e investigación Ford se encuentra trabajando en conjunto con Techstars Mobility que comenzaron a recibir apps realizadas por startups interesadas en desarrollar soluciones para el futuro de la movilidad.
12 pequeñas empresas recibieron u$s 120.000 en fondos para I+D y tres meses de tutoría y entrenamiento para desarrollar ideas y soluciones.
Estas startups innovadoras están invitadas a enfocarse en desarrollar avances en cuatro áreas: experiencia del consumidor, tecnología de la información y análisis de datos, integración multimodal de viajes, propiedad flexible y experiencia del usuario.
El año 2015 sumó 10 pequeñas empresas que fueron beneficiadas con más de 3 millones de dólares desde que completaron el programa. Siete de esas empresas están estableciendo su presencia en el área metropolitana de Detroit para continuar con sus innovaciones.
“En conjunto, Techstars Mobility y Ford actualmente apoyan a inteligentes y ambiciosos inventores que están creando soluciones innovadoras para cambiar la forma en la que el mundo se mueve” dijo Ken Washington, vicepresidente de investigación e ingeniería avanzada de Ford. “Algunas de las propuestas más innovadoras provienen de pequeños desarrolladores y estamos muy contentos de traer esta nueva forma de pensar a Detroit y a la industria automotriz”.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.