HINO, la compañía de camiones del grupo Toyota, sabe que las tecnologías que permiten el cumplimiento ambiental en forma de reducción de emisiones, la economía en términos de consumo de combustible, así como las potentes prestaciones en conducción y seguridad -todos elementos cruciales de los camiones-, son cada vez más necesarias y más sofisticadas.
Por tratarse de una empresa cuya pasión es la innovación tecnológica, HINO se dispone a poner sus camiones en una situación extrema como lo es el Rally Dakar 2016.
La compañía decide asumir nuevamente los retos que implica el Dakar, porque son coherentes con su filosofía: la pasión, la fortaleza mental, el no darse por vencido, la idea de que no existe esfuerzo sin recompensa y la confianza en el equipo son clave tanto en el día a día de HINO como en las dos semanas del Dakar.
HINO: su historia en el Dakar
La compañía terminó en los 24 Rally Dakar en los que participó desde sus inicios, logrando su mejor resultado en 1997, cuando asombró al mundo con un pole position de uno-dos-tres en la categoría general de camiones.
En 1991, HINO se convirtió en el primer fabricante de camiones de origen japonés en participar en el Rally Dakar -conocido como el «rally más duro del mundo»-, donde solo el 20,5% de los participantes realmente llega a cruzar la línea de meta.
En 1994, HINO llegó al segundo lugar en la categoría general y terminó otra vez como subcampeón en el rally de 1995.
HINO quedó segundo en la categoría general de camiones en tres carreras y continúa ofreciendo un rendimiento acorde como uno de los camiones de primera clase.
Por 6 años consecutivos, desde 2010 al 2015, HINO ha alcanzado el primer lugar en la categoría Camiones menores de 10 litros.
Equipo Rally Dakar 2016
HINO se asoció con el Equipo Sugawara para participar con dos camiones Series 500 en Dakar Rally 2016. HINO TEAM SUGAWARA es dirigido por Yoshimasa Sugawara, que tiene el mayor registro de participaciones consecutivas en esta competencia, donde alcanzó 32 carreras a la fecha, Conviertiéndose en un record Guiness en 2015
Los miembros del equipo incluyen mecánicos y navegantes que tienen la plena confianza de los pilotos.
Un Jefe de equipo de mecánicos juega un papel fundamental en los procesos de producción en función a sus conocimientos técnicos. Dicho staff de mecánicos es escogido a partir de distintas etapas de selección sobre participantes de toda la Red de Concesionarios HINO.
Un ingeniero se encarga de controlar los motores electrónicamente durante todas las etapas del rally.
Todo el equipo HINO está unido para afrontar este reto: pasión, innovación tecnológica y trabajo en equipo, una fórmula que a HINO le funciona muy bien en el Dakar y en el cotidiano servicio de venta y postventa de sus camiones.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.