Isela Costantini, Presidente y Directora Ejecutiva de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, fue elegida como “CEO del Año 2015”.
El liderazgo como Presidente de ADEFA (Asociación de Fabricantes de Automotores), sumado a la destacada participación como Presidente del 50º Coloquio de IDEA el año pasado y los resultados de su gestión al frente de la filial Argentina de General Motors fueron algunos de los elementos que contribuyeron a que Isela Costantini se alzara con el mayor galardón en su 3ª edición. El premio al CEO del Año se elige a través de una encuesta que se realiza entre 200 empresarios, consultores y políticos.
Nacida en 1971 en San Pablo, Brasil, Costantini es hija de padres argentinos, y vivió gran parte de su juventud en Argentina. Es Licenciada en Comunicaciones egresada de la Universidad Católica Pontificia del Paraná, Brasil, y obtuvo el MBA en la Universidad de Loyola de Chicago, Estados Unidos, con especialización en Marketing y Negocios Internacionales.
Comenzó su carrera en GM de Brasil en 1998 en el área de Marketing y Ventas en donde desempeñó varias funciones, entre ellas marketing estratégico, pronóstico de ventas y gerente de marca. En 2002 fue transferida a la planta de pick-ups de Arlington, Texas, como Gerente de Planta de Chasis. Regresó a GM Brasil para desempeñarse como Gerente de Programas, y en 2004 se incorporó al área de Investigaciones de Mercado de Latinoamérica, África y Medio Oriente. Un año después fue promovida como Ejecutiva de Investigación de Mercado y Planeamiento de Producto.
Desde junio de 2010 y hasta finales de febrero de 2012, se desempeñó como Directora Regional de Posventa y Servicio al Cliente en GM Sudamérica. En marzo de ese mismo año fue designada Presidente y Directora Ejecutiva de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo, y a GM Argentina en la primera Terminal Automotriz del país en nombrar una mujer en esa posición.
En 2013, fue incluida entre las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios según la revista Fortune, que en su tradicional ranking la ubicó en el puesto número 37.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.
- Fórmula 1: Tsunoda reemplazará a Lawson en Red Bull a partir del GP de Japón, mientras que el neozelandés pasa a Racing Bulls.