El Complejo Automotor de General Motors en Rosario recibió la certitificación “Corporate Lands for Learning” que otorga la organización Wildlife Habitat Council por mejorar la biodiversidad en el parque industrial de la automotriz y por comprometerse a promover la conservación de la vida silvestre y la educación ambiental en la comunidad.
A lo largo de más de un año se recibieron alumnos y docentes de escuelas y universidades así como voluntarios de la comunidad y empleados a quienes se les ofreció un recorrido por los senderos del Área Natural Protegida (ANP) y una capacitación con equipo (largavistas) y material (libros) para la identificación de las especies presentes en el lugar.
La misión de este espacio natural de General Motors Argentina es promover el compromiso ambiental con la comunidad interna y externa de la empresa, a través de la educación y el conocimiento sobre la importancia de cuidar y mantener el medio ambiente para las generaciones actuales y futuras.
“Para nosotros es un orgullo tener un Área Natural Protegida en nuestro complejo automotor, para lo cual hemos trabajado junto a proveedores, empleados, y la comunidad educativa en el diseño y construcción del mismo”, sostuvo Norberto Tinazzo, Responsable de Medio Ambiente GM Argentina. “Todo lo que se encuentra dentro de esta área fue elaborado con materiales reciclados o reusados de nuestra planta, diseñado para concientizar sobre el cuidado del planeta”.
El programa de vida silvestre en el trabajo del Wildlife Habitat Council denominado “Wildlife at Work” ofrece una plataforma para estructurar los esfuerzos de cooperación impulsados por las empresas para crear, conservar y restaurar los hábitats de vida silvestre dentro de las instalaciones corporativas, en los que participan, en forma conjunta, los directivos, los empleados y los miembros de la comunidad.
El programa de terrenos corporativos para el aprendizaje del Wildlife Habitat Council denominado “Corporate Lands for Learning” reconoce los destacados esfuerzos de educación ambiental que ofrecen oportunidades de aprendizaje práctico utilizando los hábitats como una herramienta para enseñar conceptos ecológicos y el rol humano en la conservación.
El Complejo Automotor de GM en Rosario es una de las 46 plantas de GM de todo el mundo que tiene programas de conservación certificados por el Wildlife Habitat Council. GM posee más certificaciones que cualquier otro fabricante de automóviles y gestiona activamente 1902 hectáreas de hábitat de vida silvestre en 7 países.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.