Martín Moggia (Litoral Group) se consagró Campeón de la Fórmula Renault 2.0 tras finalizar quinto en la Final disputada hoy, que fue ganada por Marcelo Ciarrocchi (Litoral Group). El vencedor fue escoltado por Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) y Rudi Bundziak (Werner Competición).
Tras ser excluido en la carrera de ayer cuando había cruzado la línea de llegada como campeón, Moggia necesitaba llegar entre los seis primeros para asegurarse la corona. A su vez, Marino tenía que ganar y esperar a que su rival no sumara puntos para tener otra chance de descontar en Alta Gracia.
En la partida Ciarrocchi cuidó la punta sobre Cabrera y Marino, quien mantuvo el tercer lugar sobre Soto Zurita. Por su parte Moggia ganó tres puestos en la primera vuelta y cruzó el primer control en el puesto 12.
Rudi Bundziak (Werner Competición) intentó superar al cuarto, Maximiliano Soto Zurita (LDR Team), pero las máquinas se tocaron y el auto del chileno quedó cruzado en pista. Este roce, más el trompo de Nicolás Cazal (JLS Motorsport), provocó el ingreso del Auto de Seguridad.
Gastón Cabrera debió penalizar por falsa largada en la vuelta 3 y dejó a Marino en el segundo puesto, delante de Bundziak, Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) y Moggia, quien se benefició por la sanción al piloto del LDR Team y los despistes de sus rivales.
Más atrás, el subcampeón 2014 Federico Cavagnero (JLS Motorsport) mantuvo una interesante lucha con Satler por el sexto puesto. Mientras tanto, Rolando superó a Bundziak por el último lugar del podio.
Moggia comenzó a definir la historia a su favor cuando en la vuelta 10 superó a Satler y subió al quinto lugar, mientras que Cavagnero protagonizó un fuerte despiste cuando iba séptimo y quedó fuera de los puntos. Esto posibilitó el ascenso a los diez primeros de Federico Barin (Werner Competición).
Finalmente Ciarrocchi se llevó la victoria, por delante de Marino, quien así perdió sus últimas chances de ser campeón. Rolando finalizó tercero, pero fue excluido tras no dar su auto el peso mínimo, con lo que perdió lo que era su primer podio en la categoría.
Por esta circunstancia, el último lugar del podio lo heredó, en gran actuación, el misionero Bundziak, quien redondeó un gran fin de semana en un circuito que no conocía. Cuarto finalizó el nuevo campeón de la categoría, Moggia.
Satler terminó en el quinto puesto, seguido por Alex Conci (JLS Motorsport), mientras que el local Lautaro Estrada (Croizet Racing), Patricio Kissling (Croizet Racing), Cavagnero y Cabrera cerraron los diez primeros.
Con este resultado, Moggia se consagró campeón tras alcanzar 319 puntos contra 225 de Marino, es decir 94 de ventaja cuando ya sólo restan 84 en juego.
Los protagonistas
Marcelo Ciarrocchi: “Pude hacer diferencia en todas las vueltas. Marino me llevó al límite, pero el Litoral Group me dio un gran auto con el que pude escaparme al principio y dosificar la ventaja a lo largo de la carrera. Si podemos mantener este nivel hasta fin de año vamos a dar mucha pelea por el subcampeonato”.
Emiliano Marino: “Mejoramos el auto. Ayer se nos iba muy de cola, y hoy cambió todo; teníamos un auto muy competitivo gracias al Gabriel Werner Competición. Aceleramos en todas las vueltas buscando dar todo lo que nos quedaba”.
Martín Moggia: “Es un desahogo tras no poder asegurar el campeonato ayer, pero hoy tenía tantas o más chances de lograrlo, así que corrí mucho más tranquilo. Es un momento increíble para mí, y estoy muy agradecido al Litoral Group”.
Campeonato
1) Martín Moggia con 319 puntos (Campeón), 2) Emiliano Marino 225, 3) Marcelo Ciarrochi 207, 4) Gastón Cabrera 149, 5) Federico Cavagnero 148, 6) Nicolás Cazal 98, 7) Nicolás Dominici 88, 8) Hernán Satler 74, 9) Rudi Bundziak 61, 10) Ricardo Rolando 58, 11) Nazareno Beriguistain 56, 12) Maximiliano Soto Zurita 55, 13) Agustín Lima 52, 14) Alex Conci 44, 15) Gregorio Conta 35, 16) Nicolás Salamone 29, 17) Santiago Mallo 20, 18) Carlos Moreira, 18, 19) Patricio Kissling 17, 20) Nicolás Dapero y Lautaro Estrada 11, 22) Federico Barin 7, 23) Gastón Martínez 6, 24) Mauro Cacciatore 5, 25) Pedro Sabella 4, 26) Sami Medaña 3, 27) Ariel Varella y Julián Casagrande 2, 29) Lucas Herasimchuk, Maximiliano Battagliano y Felipe Schmauk 1.
Próximas Competencias
28 y 29 de noviembre en el Autódromo Oscar Cabalén, Córdoba.
- Cinco aspectos destacados del Ford Mustang Mach-E, el único eléctrico que es un Mustang.
- Nuevo Presidente de Honda Motor Argentina.
- El Daily Minibus de IVECO BUS gana un premio a la Mejor Reventa.
- El MINI Cooper S 5 Puertas en acabado Clásico.
- El BMW Neue Klasse original: El nacimiento del sedan deportivo BMW en los años 60, también marcó el inicio de una nueva era para la empresa.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva su compromiso el Turismo Carretera 2025.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.