Toyota comenzó los ensayos en Japón de una versión con dos asientos del i-ROAD, su modelo eléctrico ultracompacto. Los ensayos se están llevando a cabo como parte del proyecto Open Road desde el pasado 21 de noviembre en el Distrito de Shibuya, en Tokio.
El proyecto Open Road, que se puso en marcha en julio, promueve la búsqueda de conceptos claves para acercar una mayor libertad a la movilidad urbana. En pocas palabras se trata de una propuesta arraigada en la búsqueda de un «futuro de la electricidad compartida» introducido junto al i-ROAD como un innovador vehículo. Open Road fomentará la búsqueda de nuevos espacios para estacionar y recargar, así como la personalización del i-ROAD. Gracias a este proyecto, Toyota podrá conocer las mejores formas de desarrollar productos y servicios que aprovechen los puntos fuertes del modelo eléctrico ultracompacto.
Para fomentar el uso práctico, cómodo y apasionante del i-ROAD por las calles de las ciudades, Toyota recabará ideas creativas e impresiones de empresas especializadas y de personas corrientes en dos ámbitos clave: facilitar el estacionamiento y promover la personalización de estas unidades.
Aunque actualmente está en uso como parte de un proyecto de pruebas de Toyota en Grenoble, Francia, el modelo de dos plazas ha recibido la certificación del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo que le permite circular en Japón. Con el fin de cumplir con los requisitos de certificación del gobierno japonés, se modificaron algunos aspectos del vehículo de un solo ocupante para que lo puedan utilizar dos personas.
Los vehículos serán prestados por períodos de un mes aproximadamente a los usuarios que planean tripularlos de a dos pasajeros. Al probar los vehículos en una variedad de situaciones del día a día, como los desplazamientos urbanos, usarlos para hacer compras o dejar y buscar a los chicos en el colegio, Toyota evaluará el valor del i-ROAD en diferentes capacidades, incluyendo su potencial para satisfacer las necesidades de movilidad que actualmente no están satisfechas.
El gobierno municipal de Shibuya en Tokio ha expresado su interés en la conveniencia del i-ROAD y llevará a cabo las pruebas con Toyota en un esfuerzo para estudiar la posibilidad de un desarrollo basado en la comunidad para el futuro.
Resumen del ensayo
El inicio de las pruebas comenzó el 21 de noviembre 2015 en Shibuya con 4 vehículos. Las personas que realizan las pruebas son los conductores de prueba del proyecto Open Road que viven en Shibuya y que esperan utilizar el i-ROAD para las excursiones de dos pasajeros. Las pruebas también están siendo realizadas por los empleados del gobierno de Shibuya.
A través de este proyecto, Toyota buscará desarrollar productos y servicios que se basan en las fortalezas del i-ROAD. Por este motivo, se están aceptando aplicaciones piloto de pruebas y la información sobre la planificación y el desarrollo de productos y servicios se dará a conocer en el sitio web del Proyecto Open Road.
Descripción del Proyecto Open Road
Propósito y objetivos: Nuevas categorías de movilidad como el i-ROAD requieren la mejora de la apelación del propio vehículo, como también la planificación simultánea y el desarrollo de productos y servicios que pueden mejorar aún más la comodidad y comerciabilidad.
Toyota llevará a cabo la planificación y el desarrollo de las empresas que poseen una amplia gama de tecnologías, además de prestar el i-ROAD a los consumidores en general. La compañía también participará con las empresas y los consumidores para crear aún mejores productos con el objetivo de desarrollar un entorno urbano que puede sacar el máximo provecho de los puntos fuertes del i-ROAD.
- Periodo de prueba: Entre julio 2015 y junio 2016.
- Áreas de prueba: Municipios de Shibuya y Minato Ward, Tokio, Japón.
- Número de vehículos: 10 (a partir del 21 de noviembre, seis vehículos de una sola plazas y cuatro vehículos de dos plazas).
- Usuarios: Consumidores generales (que viven en el centro de Tokio), así como expertos en movilidad y creativos. Toyota reclutará a unos 100 pilotos de pruebas para manejar a lo largo del año. Desde finales de octubre, unas 2.600 personas han aplicado como voluntarios para participar.
- Principales servicios: Teniendo en cuenta el pequeño tamaño del i-ROAD, se creó el servicio «Pequeño espacio «, con plazas de estacionamiento exclusivas para su uso en espacios pequeños y no utilizados en el centro de las ciudades.
Los participantes del proyecto podrán expresarse mediante la impresión tridimensional de piezas de la carrocería, con colores y diseños de su elección.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.