Ford Motor Company está combinando investigaciones en laboratorios propios y asociaciones con empresas líderes para el avance a nivel mundial en la creación de un vehículo inteligente. Las inversiones están direccionadas hacia la electrónica avanzada y al desarrollo de sistemas propulsores de última generación además de las tecnologías centradas en la asistencia al conductor, vehículos autónomos y a la protección del peatón.
“Estamos trabajando en innovaciones para moldear el futuro de la movilidad”, afirmó David Borges, especialista en autos conectados de Ford en América del Sur. Y agregó que “la conectividad es hoy definida como una estrategia comercial que cada día avanza para transformar esa tecnología en algo accesible a todos los consumidores”.
El especialista explicó que Ford tiene en la actualidad dos centros de investigación avanzada en el mundo. Uno en Palo Alto; en Silicon Valey (Estados Unidos), y otro en Achen (Alemania), que funcionan de forma integrada para la investigación automotriz avanzada.
El avance de la electrónica en todos los sistemas de los vehículos, como acelerador, dirección, frenos y entretenimiento, integrados con un desarrollo de redes confiables de comunicación de los autos con una infraestructura vial y el almacenamiento de la información en la nube es el camino que tiene que ser recorrido para viabilizar los autos autónomos en el mercado.
Por otra parte, Ford está utilizando el conocimiento de comunicación telemática que implementan los científicos entre los robots espaciales y la tierra para avanzar en el desarrollo de los autos conectados del futuro. Una investigación realizada en conjunto con la Universidad Politécnica de San Petersburgo, Rusia, resultó en el registro de múltiples patentes de tecnologías para la conexión entre los conductores y los prestadores de servicios en la nube para aquellas regiones donde la cobertura de las redes inalámbricas es pobre.
“Crear una red robusta de comunicación inalámbrica es un desafío tanto para la industria espacial como para la automotriz. Los primeros resultados de estas investigaciones son muy promisorios para el desarrollo de tecnologías de comunicación más confiables para los futuros vehículos conectados” concluyó Oleg Gusikhin, líder de servicios de conexión avanzados de Ford.
El sistema es destinado principalmente para situaciones de emergencia, pero también sirve para otros fines como logística y entregas. Con las conclusiones del proyecto para fin de año, sus resultados podrán ser utilizados por Ford en los futuros modelos de la marca del óvalo para comunicación vehículo a vehículo, envío de mensajes de emergencia y actualizaciones de software.
Si por ejemplo un vehículo ingresa en un túnel y se encuentra con una fina capa de hielo, podrá advertir a otros autos que tengan precaución. Como no contará con señal o un punto de acceso a WI-FI móvil cercano, se utilizará una conexión de vehículo a vehículo hasta lograr sacar la información del túnel y tomar una señal de telefonía celular. En caso de no contar con otro vehículo a su alcance, el sistema contendrá la información hasta contar con otro vehículo cercano o bien una red móvil para enviar la alerta esté disponible.
“El objetivo es anticipar los deseos y necesidades de los consumidores en las áreas de conectividad, movilidad y vehículos autónomos. Más que eso, estamos buscando la forma de hacer que esas tecnologías sean accesibles para todos los clientes y no apenas para un segmento en particular. Actualmente, por ejemplo, el sistema de conectividad SYNC está disponible también en la línea de autos del segmento de entrada de Ford”, explicó Borges.
- Porsche 911 Spirit 70: Una sensación única de libertad y alegría de vivir.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.