Alfa Romeo rediseñó su logo discretamente, respetando la estructura de un emblema mítico. Se moderniza con trazos más suaves y una sensación de tridimensionalidad.
El logo que Alfa Romeo elige para firmar sus autos es una perfecta combinación de símbolos. Esta insignia ha sabido aggiornarse con el paso del tiempo y eso es algo que pocas marcas han podido lograr. Sutilmente, con pequeños detalles, ha mutado en sintonía con cada época y acompañando cada momento especifico de la historia de la marca.
Este nuevo emblema fue presentado en el Museo Histórico de Arese. Sintetiza los valores de la automotriz italiana, y plasma el sentido de «meccanica delle emozioni» en cada uno de sus componentes.
El mismo unifica la superficie que componen la cruz roja de la bandera de Milán y el escudo de armas de la familia Visconti, estilizando sus trazos. La tipografía y los matices en las líneas fueron cambiados para transmitir una evolución dinámica.
La presentación de la nueva insignia ha sido integrada al lanzamiento más reciente del Alfa Romeo Giulia 2016. También está presente en la Ferrari SF15-T de la temporada 2015 de Fórmula 1 y en la camiseta del club Eintracht Frankfurt.
¿Qué cambio?
El principal cambio en el nuevo diseño es la anulación de la separación entre las dos mitades del símbolo. Ahora la cruz roja y la serpiente son parte de un mismo emblema.
En el claim se refleja la elegancia italiana. Vemos una vuelta a la tradición, con un estilo caligráfico que nos recuerda a la rotulación de los años ‘50 & ‘60. Algo que puede encontrarse en el diseño de otras marcas italianas como Lamborghini o Vespa.
El nuevo logo mantiene la misma estructura con la que se concibió en sus orígenes en el año 1910. Este logotipo se inspiró en la cruz roja de la bandera de Milán y en el escudo de armas de los Viconti.
Las letras del círculo exterior se han ajustado. Se refuerza el factor tridimensional de los caracteres y la tipografía se vuelve más dinámica, ganando así un aura de deportividad propia del Cuore Sportivo alfista.
Alfa Romeo se encuentra en un cambio de paradigma aunque sigue fiel a su tradición centenaria, por ello ha encargado esta renovación del diseño al estudio italiano Robilant Associati.
Los diseñadores y el equipo a cargo de este proyecto lo han descripto como «todo un reto», puesto que han declarado buscar la síntesis ideal de todos los valores que distinguen al nuevo Alfa Romeo: innovación, tecnología, ligereza, dinamismo, espíritu único y estilo italiano».
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.