Se restauró el museo histórico de Alfa Romeo y fue reinaugurado en julio de este año durante el lanzamiento del Alfa Romeo Giulia. El museo ubicado en la ciudad de Arese denominado «La Macchina del Tempo», aloja buena parte de las piezas históricas de la colección de la marca.
La historia de la compañía italiana se inicia en Milán años 1910, cuando se registra bajo el nombre Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, de la cual deriva la sigla A.L.F.A. Alfa Romeo tiene mucho para mostrar a lo largo de su historia, este lugar nuclea gran parte de eso en un recorrido único e interactivo.
El museo se inauguró en 1976 y, en su momento, sólo podía visitarse mediante cita previa. Tras el desmantelamiento de la planta de producción y la pérdida de la función directiva del Centro, el museo cerró en 2009. Luego el arquitecto Benedetto Camerana fue convocado para concebir un nuevo diseño de restauración del mismo tratando de preservar el edificio. Es así como en 2014 arrancaron las obras para que en menos de un año pudiera reabrir sus puertas.
Con motivo del debut mundial de la nueva Giulia, «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo» abrió al público desde el mes de julio y puede ser visitado todos los días, excepto los martes.
El museo exhibe 69 modelos, desde el primer Alfa (el 24HP) y legendarios ganadores de la Mille Miglia como el 6C 1750 Gran Sport piloteado por Tazio Nuvolari, el Alfetta 159 comandado por Juan Manuel Fangio y el Tipo 33 TT 12 ganador de las 1000 millas de Monza en 1974 y del campeonato de constructores en 1975.
La colección refleja tres principios de Alfa Romeo, a cada uno de ellos se les ha dedicado una planta: la línea de tiempo, que representa la continuidad industrial a lo largo de los años; la belleza, que refleja estilo personal y diseño italiano; la velocidad, que reúne capacidad tecnológica y ligereza.
Empezando por línea de tiempo que ocupa toda la primera planta con la selección de los 19 automóviles más representativos de la evolución de la marca, cada uno acompañado por un panel informativo multimedia. La exposición se completa con una «memoria interactiva», una estación con tecnología inteligente donde los visitantes pueden acceder a un sistema interactivo para profundizar en la historia de cada modelo.
La instalación titulada ‘Quelli dell’Alfa Romeo’ narra cómo en más de 100 años se ha ido construyendo toda una leyenda gracias al trabajo de miles de hombres que han contribuido al crecimiento de la empresa: desde los operarios hasta los mecánicos, los probadores, los diseñadores, los ingenieros y los empleados. Detalle del equipo puesto a mando para lograr un centenar de éxitos.
La segunda parte del recorrido es la belleza, que ocupa toda la planta baja con varias áreas temáticas. Las instalaciones se han diseñado con líneas dinámicas y fluidas que recuerdan el estilo de los principales talleres de carrocería italianos: desde «I maestri dello stile» (los maestros del estilo), que reúne 9 grandes ejemplos de diseño de cada época, hasta «La scuola italiana» (la escuela italiana) donde se exponen los vehículos realizados en los años 30 y 40 por el taller de carrocería Touring con la marca Superleggera. En el centro del recorrido se encuentra «Alfa Romeo nel cinema» (Alfa Romeo en el cine). Seguido por «Il fenomeno Giulietta» (el fenómeno Giulietta) y «Giulia: disegnata dal vento» (Giulia: diseñado por el viento), con los modelos que acompasaron el crecimiento económico al gusto de la Italia de los años 50 y 60.
Por último el espacio asignado a la velocidad reflejando el «Cuore Sportivo», la parte más divertida de Alfa Romeo. Una leyenda construida por hombres, modelos, victorias y tecnología. Una historia marcada por momentos gloriosos, pasando también por la crueldad que las pistas a veces presentan. Una historia épica que fue escrita en los circuitos de asfalto de todo el mundo.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.