Cliba y Aesa Buenos Aires, dos de las empresas responsables de llevar a cabo el servicio público de recolección de residuos dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, han realizado en los últimos meses una importante renovación de su flota a través de la adquisición de más de 100 unidades Scania entre ambas.
Las exigencias de este segmento industrial son muchas y muy amplias. Desde los espacios reducidos en los que deben operar los vehículos, hasta la variedad de aplicaciones existentes y solicitadas por los clientes. En este caso, las unidades comercializadas corresponden al modelo Scania P250, destacado por su motor de 5 cilindros en línea, 250 caballos de fuerza, alto torque asegurado y en especial por su robustez, ideal para llevar adelante este tipo de operaciones. Otra de las características que lo distingue, y que ha sido clave para su elección, es el bajo consumo de combustible; aspecto que impacta favorablemente en la rentabilidad total de la flota.
En el caso de Cliba, la empresa incorporó 65 unidades (y 14 más próximamente) utilizadas principalmente para la recolección de residuos. Uno de los aspectos que motivó la compra de las unidades Scania es la implementación del nuevo sistema de recolección bilateral o “easy”; que permite la sujeción de los contenedores por ambos lados del vehículo utilizando una única aplicación carrozada. Este moderno e innovador sistema, que es de exclusiva utilización de la firma Cliba, exige que los camiones en los que se monte el dispositivo ofrezcan una variedad de tomas de fuerza que aseguren un óptimo desempeño de la unidad, otra de las características distintivas de Scania.
Por su parte, la firma Aesa Buenos Aires sumó 37 camiones Scania a su flota de vehículos. Los mismos han sido utilizados para aplicaciones de recolección de residuos de carga lateral y trasera, lavador lateral (limpia los contenedores) e incluso una unidad “lava calles”, utilizada para la limpieza de las principales calles y avenidas de la ciudad. La totalidad de los camiones Scania incorporados por la firma ya se encuentran operando.
“Llevar a cabo el desarrollo de soluciones orientadas al segmento de la higiene urbana conforma un doble desafío”, comenta el Ing. Guillermo Hughes, Gerente de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina. “Por un lado, debemos cumplir las exigencias técnicas que demandan este tipo de operaciones, y por otro lado al llevar adelante este proyecto. Asumimos como empresa un compromiso de carácter social con nuestro entorno por la importancia de la tarea realizada. Hoy, podemos decir orgullosamente que hemos superado con éxito ambos retos”, concluyó Hughes.
De manera complementaria, Scania brindó capacitaciones a conductores y mecánicos, con el objetivo de darle a sus clientes las herramientas necesarias para un mejor aprovechamiento y una mayor vida útil de las unidades. Además, mecánicos de la red de concesionarios Scania trabajan de forma periódica dentro de las instalaciones del cliente, ofreciendo de esta manera un servicio único y una solución completa e integral para el segmento de higiene urbana.
La totalidad de los vehículos comercializados cuentan con el Sistema de Gestión de Flotas de Scania, dispositivo que permite monitorear en tiempo real el estado de las unidades y analizar variables como el consumo de combustible, estilos de conducción y geolocalización, entre otras.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.