En línea con el programa global de Responsabilidad Corporativa “Conduciendo a un Mejor Mañana”, que fomenta como uno de sus ejes la Educación, General Motors Argentina inició la donación de más de 25 vehículos (no para rodar) para fines didácticos a entidades educativas de todo el país de la mano de la Red de Concesionarios Chevrolet.
Las primeras unidades entregadas fueron para el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz (ITCA) de la ciudad de Buenos Aires; la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Ing. César Cipolletti” de la ciudad de Bahía Blanca; la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Bahía Blanca, estas últimas de la mano del concesionario oficial Lago y la Escuela Técnica Nº 35 “Ing. Eduardo Latzina” de la ciudad de Buenos Aires que recibió dos vehículos y un motor, de la mano del concesionario Forest Car.
“Estamos muy orgullosos de impulsar esta Campaña junto a nuestra Red de Concesionarios Chevrolet y colaborar con la comunidad educativa para la formación de jóvenes técnicos y universitarios con vehículos actuales de nuestro portfolio comercial para ser utilizado como material didáctico con lo último en tendencias de diseño, tecnología y desempeño automotor”, comentó Isela Costantini, Presidente y Directora Ejecutiva de GM Argentina, Uruguay y Paraguay.
Las unidades en donación son vehículos para uso didáctico-educativo exclusivamente (no para rodar), con el objetivo de que docentes y alumnos tengan la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales en modelos que han resultado ser un éxito comercial en el mercado argentino. Las unidades van desde un Chevrolet Classic con motorización flex (utiliza indistintamente nafta y/o etanol) hasta una Chevrolet Spin, con el espacio para transportar a 7 pasajeros.
Esta campaña de donaciones se suma a otras iniciativas educativas impulsadas por General Motors Argentina como el Programa “Empresarios del Futuro” y “Compromiso Vial en Marcha”, que buscan incentivar la formación de jóvenes y de esta forma “Conducir a un Mejor Mañana”.
- Fórmula 1: Red Bull presenta una decoración especial en blanco y rojo para el Gran Premio de Japón.
- El patentamiento de 0Km en el primer trimestre de 2025 creció un 90,2% interanual.
- Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos, representando una suba interanual del 72,7%.
- Bajo el concepto «Más allá de lo posible», Kia presentó en Argentina The All-New K3 en Mendoza.
- NASCAR en Martinsville – Carrera: Hamlin domina y consigue su primera victoria en el «paper clip» después de una década.
- MotoGP en Austin – Carrera: Victoria de Francesco Bagnaia luego de la caída de Marc Márquez.
- TCR South America en Rosario – Carrera 1 y 2: Leonel Pernía y Fabricio Pezzini se llevaron los triunfos en la apertura del campeonato.
- Turismo Carretera en Neuquén – La Final fue suspendida por las malas condiciones climáticas producto del viento y la tierra.
- TC Pista en Neuquén – Final: A pesar de la tierra, la victoria fue de Ochoa.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 2: Facundo Ardusso se llevó la victoria.
- Turismo Carretera 2000 en Neuquén – Carrera 1: Canapino fue el vencedor de la competencia inicial del campeonato.
- Honda Motor de Argentina renueva su gama CRF 2025.
- Nissan anuncia cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina: La pick-up Frontier deja de fabricarse en Argentina a partir de 2026.
- El nuevo Porsche 911 con tecnología T-Hybrid llegó a Argentina.
- Royal Enfield consolida su presencia en el país con un nuevo local en Córdoba.