La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que la venta de vehículos usados continuó en alza en agosto y aumentó 12,42% respecto de igual mes de 2014, mientras que en lo que va del año el sector acumula un incremento de 7,37% en comparación con los ocho primeros meses del año pasado.
El informe señala que durante agosto se transfirieron 151.323 vehículos usados, lo que representó una suba de 12,42% frente a igual mes del 2014 cuando se habían comercializado 134.601 unidades.
Asimismo, da cuenta que entre enero y agosto de este año las ventas totalizaron 1.150.833 unidades, contra las 1.071.873 de los ocho primeros meses de 2014, lo que arroja un incremento del 7,37%.
Alberto Príncipe, Presidente de la CCA, al explicar el alza en las ventas, dijo que “cumplidos los primeros ocho meses del año, confirmamos que la tendencia es irreversible y vamos a terminar el año con un crecimiento superior al 10% con respecto al 2014. Esto nos llena de esperanza, porque estamos ante un mercado que está vivo en un contexto donde otros rubros están con dificultades”.
Príncipe señaló que “la demanda se mantiene; pero se agudizan los problemas con la oferta por la no entrega de 0km. No obstante, el mercado está activo, y los precios se mantienen muy competitivos. La gente aprovecha este momento especial que vive el sector”. Pero, como contrapartida, Príncipe dijo que “comparando agosto con julio (151.323 contra 166.016), la baja fue del 8,85%”.
El dirigente de la CCA comentó que “las localidades del interior del país están traccionando mucho mejor que en Capital Federal. Hoy todavía la gente de las provincias continúa con capacidad de ahorro». Para el titular de la CCA, “la Capital Federal es un caso especial. Nos tenemos que preguntar por qué ha dejado de crecer la venta de autos usados, y una de las respuestas está ligada a una política de desincentivación implementada por el Gobierno de la Ciudad en cuanto al uso del automóvil”.
Por último, Príncipe dijo que “pese al crecimiento expuesto, estamos muy preocupados por la rentabilidad de nuestras empresas. A nivel país, los costos han subido en forma exponencial, tanto que los márgenes se diluyen por los gastos que se tienen, sobre todo en estructura. Estamos trabajando y tratando que, pese al ‘veranito’ que está viviendo el sector, no se pierdan puestos de trabajo”.
- Ford Argentina recibe a los estudiantes de la Nueva Edición del Programa Ford Enter en Planta Pacheco.
- NASCAR en Darlington – Carrera: Segunda victoria consecutiva de Denny Hamlin.
- Top Race en Rosario – Carrera: Cómoda victoria de Aldrighetti.
- TN en Concordia – Final Clase 3: De punta a punta, Jorge Barrio logró el triunfo.
- TN en Concordia – Final Clase 2: Francisco Coltrinari logró la victoria.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Max Verstappen en Suzuka.
- GP de Japón de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen logra la pole por delante de la dupla de McLaren Norris-Piastri.
- La producción de 0 Km en marzo tuvo una baja del 3,7% interanual.
- Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen.
- Royal Enfield logra un hito histórico de 1 millón de ventas anuales, un año récord para la marca.
- La espera terminó: Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible.
- Chevrolet ofrece financiación a tasa 0% para los modelos Onix, Onix Plus y Tracker durante abril.
- Denis Güven será el nuevo CEO y presidente de Mercedes-Benz Brasil y América Latina.
- Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up mediana.
- La comercialización de vehículos usados en marzo tuvo una suba del 34,36% interanual.