Después de introducir el Renault Duster Oroch este año, Renault está ahora presentando el Showcar Alaskan, que marca un paso adelante en su apuesta para ganar clientes en un mercado de pick-ups en constante crecimiento. Las ventas de pick-ups representan alrededor de un tercio de las ventas totales de LCVs (Vehículo Comercial Ligero) y abren un nuevo frente en la ofensiva de producción de Renault.
El Showcar Alaskan es una pick-up de 5 plazas, que prepara el terreno para los próximos modelos que serán de alcance global. Combina una carga de una tonelada con un estilo atlético y de vanguardia para satisfacer las exigentes demandas de usuarios tanto comerciales como individuales. Se ajusta perfectamente a las expectativas estéticas del segmento de pick-ups, al mismo tiempo permaneciendo fiel al estilo propio de la marca Renault.
“El estilo del Showcar Alaskan respeta las reglas del segmento de las pick-up, con dimensiones impactantes y una sensación visual de energía y robustez. Al mismo tiempo, hemos incluido características específicas de Renault en la forma de un diseño delantero atractivo y superador”, expresa Laurens van den Acker, SVP, Diseño Corporativo.
El Showcar Alaskan tiene motor Renault doble turbo diesel de cuatro cilindros ya incorporado a la gama Renault Master, con tecnología doble turbo: un pequeño turbo para aceleración suave a velocidades bajas, más un turbo más grande para revoluciones más altas. Este tren de potencia doble turbo montado longitudinalmente es más liviano que otros motores similares promedio. Tiene una óptima aceleración y además de un excelente ahorro de combustible con baja emisión de CO2.
La ofensiva de Renault en el mercado de las pick-ups tiene una estrategia de cuatro etapas:
- El Renault Duster Oroch Concept, presentado en Sao Paulo, Brasil, en octubre 2014.
- El Renault Duster Oroch, presentado en Buenos Aires, Argentina, en Junio 2015.
- El Showcar Renault Alaskan, presentado hoy en Paris, Francia.
- La pick-up de una tonelada, prevista para el primer trimestre de 2016, con vocación mundial que en el caso particular de Argentina será para fines del 2017 o principios de 2018.
Hay que señalar que en Argentina, este vehículo competirá en un segmento muy desafiante, ya que está representado por importantes actores dentro de las pick ups, como la Toyota Hilux; la Ford Ranger; VW Amarok; Chevrolet S10; Mitsubishi L200; Nissan Frontier y Mercedes-Benz, estas dos últimas que serán fabricadas en la Planta Santa Isabel de Renault.
Galería de Imágenes
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.